Una exdirectora ejecutiva de AT&T Business ofrece las claves para emprender con brío su próxima etapa profesional.
La telco pierde un amparo con el que hubiera podido establecer políticas de precios más asequibles a sus propios consumidores e incluso por debajo del mercado debido a su poder financiero, provocando así desconexiones a compañías como AT&T o Movistar y los operadores móviles virtuales.
La telco del empresario Carlos Slim hizo méritos para mantener su condición de agente económico preponderante, luego de que en el primer trimestre facturó US$ 5.171 millones en el conjunto de todas sus marcas y atendió a 82 millones de consumidores móviles y a 11 millones de hogares.
La compañía con más usuarios en el mercado móvil mexicano sería el único grupo de telecomunicaciones en México que no tendría mayores inconvenientes financieros para comprar bandas radioeléctricas, consolidando así sus coberturas de servicios 4G-LTE y permitiendo crecer aquellas de 5G que recién estrenó el año pasado.
Una posibilidad de conseguir este insumo se encuentra en una unidad escindida de Telmex, la compañía dominante en el segmento fijo de las telecomunicaciones en el país norteamericano.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.