La tasa de desocupación de las mujeres se situó en 8,9%, creciendo 0,3 puntos porcentuales en doce meses; y la de los hombres, en 5,7%, expandiéndose 0,4 puntos porcentuales en igual período.
El emprendedor realizó su descargo luego de que la compañía quedara prohibida de usar la marca Not Milk, ni ninguna referencia a la industria láctea, tras la demanda acogida de un gremio lechero.
Debido a la situación económica actual empresas como La Polar, Tricot, Abcdin, Hites, Ripley y Falabella han marcado pérdidas millonarias en lo que va de 2023, pero el sector de los supermercados aún se mantiene intacto ante la priorización del ahorro de los consumidores.
Cochilco advierte que Argentina asumiría la segunda posición con una diferencia de 79.000 toneladas, una consecuencia de la falta de estrategia, política y tardía exploración del litio en Chile, que pasaría a representar del 32% a 15% del mercado mundial para 2030.
Según proyecciones de la Dirección de Estudios y Políticas Públicas de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), para 2035 la demanda global del denominado oro blanco se incrementaría en cinco veces debido al aumento en la producción global y la masificación de la electromovilidad.
La minera australiana busca mejorar la recuperación de este mineral producido en los próximos 30 años de su mina en Chile, la más grande de cobre del mundo, para seguir el ritmo del desarrollo de tecnologías de descarbonización.
Durante el primer trimestre de 2023 en la región metropolitana las personas desocupadas crecieron 15,7%, situándose a las mujeres con una tasa de desocupación de 9,5% y los hombres de 8,0%.
El emprendimiento ganador de Start UP Perú 8G ya está listo para operar en otros mercados y actualmente trabajan en la adaptación cultural en cada uno de ellos.
Las unidades termoeléctricas ubicadas en Tocopilla, región de Antofagasta, cesarán sus operaciones a partir del 31 de diciembre de 2025, dejando de emitir a la atmósfera aproximadamente un millón de toneladas de CO2.
Por el contrario, la mitad de los ciudadnos tiene dificultades financieras y 73% prevé alzas de precios.
La Dirección General de Aguas de Chile trabaja en la implementación de cada una de las reformas al Código de Aguas, cuyo foco es priorizar el consumo humano y velar por el equilibrio entre la función de preservación ecosistémica y productiva que cumplen las aguas.
El país andino, el principal productor mundial de cobre, vio cómo la economía se contraía un 2,3% en el cuarto trimestre frente al año anterior, la primera caída interanual desde principios de 2021, cuando el país estaba siendo golpeado por la pandemia del COVID-19
De acuerdo con cifras de la Cámara de Comercio de Santiago las ventas minoristas online experimentaron un fuerte ajuste durante el año pasado. Sin embargo, el gremio proyecta que durante 2023 el comercio electrónico volvería a crecer.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.