Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Petroecuador
Gremio petrolero de Ecuador sobre Yasuní: "Se consulta sobre si está de acuerdo con dejar el petróleo en el subsuelo, cuando ya está en la superficie. No tiene sentido"

Roberto Aspiazu, vicepresidente de la Cámara de Energía de Ecuador (CEDE) señala que el país mantiene contratos con 51 empresas por US$ 1.171 millones y que podrían hacer demandas por daños y perjuicios al gobierno de Guillermo Lasso si se aprueba la consulta popular que denegaría la explotación del bloque 43.

Yasuni, foto Reuters
Petroecuador: parar explotación de crudo en el Yasuní ITT generaría pérdidas por US$ 16.470 millones

Si bien el fallo de la Corte Constitucional que dio paso a la consulta popular estableció el plazo de un año para cerrar las operaciones del campo, en caso de ganar el Sí, el gerente de Petroecuador comentó que en ese tiempo no sería posible paralizar la actividad y que si se cierra el bloque 43-ITT afectaría la credibilidad del país ante inversionistas extranjeros que buscan desarrollar proyectos a largo plazo.

Ecuador protesta Yasuni, Foto Reuters
Indígenas de Ecuador llaman a votar "sí" en consulta para prohibir explotación petrolera

La consulta popular, en la que los ecuatorianos deberán responder "sí" o "no", se realizará el próximo 20 de agosto en el país junto con las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas, tras un dictamen favorable de la Corte Constitucional.