Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Reuters
¿Qué tanto ha cambiado la economía de Argentina tras un año de Milei en el poder?

El economista libertario se anota logros como la reducción de la inflación y el déficit fiscal, al mismo tiempo que su política de ajuste ha elevado los índices de pobreza, aunque los expertos aseguran que una bonanza podría estar a la vuelta de la esquina.

Fuente: Skoda
Sector industrial de Argentina se muestra alerta por la eliminación del impuesto a las importaciones

Así lo ha manifestado, entre otros, el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).

Fuente: La Razón
Bolivia transportaría gas argentino a Brasil mediante sus gasoductos

El objetivo del Gobierno brasileño es importar el gas argentino lo más pronto posible y al costo más económico, por lo que los gasoductos bolivianos son la mejor opción.

    Cuenta X @asilveiramg
    Brasil y Argentina firman acuerdo para avanzar planes de importación de gas natural de Vaca Muerta

    El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, y el de Energía de Brasil, Alexandre Silveira, firmaron hoy un memorando de entendimiento en el contexto de la Cumbre del G20, que se lleva a cabo en Río de Janeiro.

    El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, responde preguntas durane una conferencia de prensa en la Casa Rosada en Buenos Aires, Argentina. 26 ene, 2024. REUTERS/Tomas Cuesta
    Argentina logra préstamo por US$ 2.000 millones del Banco Mundial para contener difícil situación social

    El ministro de Economía argentino hizo el anuncio tras una reunión en Washington, donde el funcionario se encuentra para participar de la cumbre del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

    Fuente: Presidencia de Argentina
    Inflación en Argentina se eleva dos décimas en agosto al 4,2% mensual, pero desciende al 236,7% interanual

    El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo recientemente que se esperaba un dato en torno al 4%, al igual que ocurrió en el mes anterior, lo que refleja cierta resistencia a la caída de los precios.

    Fuente: Reuters
    Milei confía que Argentina obtendrá un nuevo acuerdo con el FMI para fines de 2024

    Un nuevo acuerdo con el FMI es un requisito clave para que el gobierno argentino levante los controles de capital, regrese a los mercados internacionales y vuelva a encarrilar una economía en recesión.

    crédito foto Xinhua inflacion argentina
    IPC de Argentina llega al 4,6% en junio

    La inflación del país acumula 79,8% en el primer semestre del año lo que totaliza 271,5% en todo el año. La variación de la canasta básica alimentaria llegó al 1,6% según datos del Indec.

    Reuters Federico Sturzenegger
    Economista Federico Sturzenegger asume como Ministro de Desregulación y Transformación del Estado en Argentina

    El nuevo ministerio fue creado con el fin de "adecuar la organización de la Administración Pública Nacional de conformidad con el proceso de reducción del gasto público y aumento de la eficiencia y eficacia de los organismos comprendidos"

    Cosecha en Argentina. Foto: Reuters.
    Agricultores argentinos esperan políticas de Milei para vender sus cosechas

    La combinación de bajos precios internacionales y el atraso cambiario hace que demoren la venta de su producción.

    Caputo. Foto: Reuters.
    Argentina negociará nuevo programa con el FMI el jueves

    En la reunión está previsto analizar la octava revisión del programa, y se espera su aprobación inmediata, con la llegada de aproximadamente unos US$ 800 millones.

    Foto Reuters
    Argentina: ministro de Economía proyecta una inflación por debajo del 5% en mayo

    Luis Caputo afirmó que el Gobierno ve signos de recuperación en varios sectores y una recomposición de los ingresos y las jubilaciones.

    Luis Caputo. Foto: Reuters.
    Gobierno argentino asegura que la economía muestra signos claros de recuperación

    "La velocidad del cambio y de la recuperación depende mucho más de ustedes, de lo que creen", ha apuntado el ministro de Economía, Luis Caputo.

    Fuente: El Economista
    Inflación mensual de Argentina cayó a 8,8% en abril, pero registra un acumulado del 289% interanual

    Si bien el gobierno de Milei ha tenido éxito en la reducción del ritmo en el alza de precios, Argentina aún mantiene la inflación más alta de la región. 

    Fuente: Reuters
    Gobierno argentino critica el nuevo paro nacional de este jueves y afirma que atenta contra los trabajadores

    En su rueda de prensa de este jueves, el vocero presidencial Manuel Adorni ha cargado duramente contra los sindicatos, al señalar que esta medida de fuerza va en contra de los trabajadores y de la libertad de la gente. 

    Fuente: Reuters
    Inflación en Argentina volvió a descender en marzo, aunque persisten las críticas por el alto costo de vida

    El país sudamericano registró una inflación de 20,6% y 13,2%, respectivamente, en enero y febrero de este año, contra un histórico 25,5% en diciembre, según cifras oficiales del Indec.

    Fuente: Oprargentina
    Presidente del BID se reunió con Javier Milei en Washington

    Ilan Goldfajn y el mandatario liberal abordaron cuestiones como el apoyo técnico del BID a Argentina para mejorar la eficiencia del gasto y la protección de las personas más vulnerables.

    Fuente: Reuters
    Argentina canjea más de US$ 50.200 millones de deuda local para posponer pagos

    El gobierno canjeó alrededor del 77% de su deuda con vencimiento hasta fin de año por nuevos pagarés con vencimiento entre 2025 y 2028, según un comunicado del Ministerio de Economía recogido por Bloomberg.

    Fuente: X
    Ministro de Economía argentino negó existencia de negociaciones sobre un nuevo acuerdo con el FMI

    "Como dije en mi última entrevista, el Fondo está abierto a explorar un nuevo programa, pero no estamos negociando nada de momento", respondió Luis Caputo a través de su cuenta X.

    Mypimes. Foto: Andina.
    Mipymes argentinas podrán acceder a US$ 50.000 para saldar deudas comerciales

    El Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre es un instrumento creado por Banco Central, cuyo monto neto asciende a US$ 42.600 millones y permitirá a los para importadores de bienes y servicios pagar a los proveedores del exterior.