A partir de ahora, la potencia para el flujo de energía será mucho mayor, de entre 150 y 500 megavatios por hora, según ha explicado la ministra de de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Elisa Facio.
El subsecretario de Turismo de Uruguay, Remo Monzeglio, habló con El Observador sobre la posibilidad de que ITA Airways llegue al país charrúa.
Así, Uruguay será el noveno país que integra la red de destinos de la compañía aérea y desde su capital conectará con Santiago de Chile, Lima (Perú), Salvador y Florianópolis (Brasil).
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.