La multilatina de cosméticos brasileña viene desarrollando iniciativas para aprovechar la biodiversidad de la selva sudamericana, expandiendo su mira a Colombia, Perú y Ecuador en busca de insumos de origen vegetal para sus productos.
Estos resultados son consecuencia de una reducción del consumo privado debido a los conflictos internos en Perú y al desempeño del negocio de Molienda, que vio afectada su abastecimiento de insumos por el bloqueo en la frontera con Bolivia.
La multilatina mexicana multiplicó su beneficio por 7,6 en el primer trimestre del año, hasta los US$ 2.795 millones, aproximadamente, frente a los US$ 324,7 millones en el mismo trimestre del año anterior.
Esto, debido al pago de los Planes de Pensión Multipatronales (MEPPs por sus siglas en inglés) de sus trabajadores.
El director general de la empresa, Andrés Conesa, explicó que la aerolínea todavía analiza dónde cotizaría, si en la Bolsa de Valores de Nueva York o en el Nasdaq.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.