Bitel, Entel y Claro incrementaron número de líneas móviles mientras que disminuyeron en Movistar.
Los trámites municipales también se configuran como barreras para el despliegue de esta tecnología.
Según el regulador Osiptel, en 13 regiones de páis andino el operador con mayor participación en el mercado de fibra óptica es Wow, empresa que entró a competir en 2020.
Las inversiones de Telefónica, Claro, Entel, Viettel, Directv y Americatel sumaron casi US$ 450 millones.
Pese a los costos crecientes de la industria de telecom, la telco de origen chileno ha logrado un market share de 24,9%, detrás de Claro (39,4%). Asimismo, la compañía advierte una sobrerregulación en el sector como una barrera para la inversión.
Por remitir información incompleta y no bloquear IMEI de teléfonos reportados como robados.
Monto calculado por el Osiptel refleja solidez y estabilidad del mercado peruano
De acuerdo con Osiptel, este avance se debió principalmente a las mayores inversiones realizadas por las empresas Claro (13,8%) y Wow (262,2%), seguido por las inversiones de Entel y Viettel, que registraron tasas de crecimiento de 11,1% y 22,2%, respectivamente. Mientras que las inversiones realizadas por Telefónica se contrajeron en 13,9%.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.