La disponibilidad de materias primas ayudó a contener costos, pero las tasas de cambio desfavorables encarecieron los insumos importados.
La Sociedad Nacional de Industrias de Perú reporta que la industria acumula en la primera mitad del año un crecimiento de 1,5%.
La cifra recibida es superior al promedio de la región en la última década.
“La industria manufacturera es una actividad muy importante que promueve el crecimiento económico y el desarrollo. Las naciones exportan productos manufactureros, lo que favorece un aumento de la renta y, por tanto, los ingresos fiscales”, declaró el director de PromPerú.
Durante el cuarto mes del año, el Índice de Precios de Productos de Minería varió un 6,6% en el país austral, acumulando un 16,8%, donde destacando el alza de la extracción y procesamiento de cobre (8,4%).
La empresa se considera la primera planta automatizada de ensamble de motocicletas en el país andino.
La mayor caída que tuvo el rubro fue en las ventas reales, en un -4,9% en 2023 comparado con 2022.
Las importaciones del año pasado fueron de US$ 62.796,6 millones CIF y disminuyeron en 20,3%, en comparación con el mismo periodo de 2022.
De acuerdo con las cifras del INEGI, en agosto los subsectores de la manufactura cuya producción aún se encuentra muy por debajo de su nivel pre-pandemia son la industria de la madera (-11.8% por debajo de su cifra pre-COVID), la fabricación de prendas de vestir (-11.7%), y la fabricación de productos e insumos textiles (- 10.7% y -8.2%).
Hasta 2014, el 50% de las exportaciones bolivianas era gas natural, con mercados exclusivos en Brasil y Argentina. Sin embargo, en la actualidad, el 52% de las exportaciones son manufacturas, que agregan un valor significativo al país.
La cifra es en relación a igual mes del año pasado, mientras que en la construcción cayó 5,8% en similar período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de mayo confirman que el ritmo de crecimiento económico del segundo trimestre del año está siendo menor al registrado en el primero.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.