Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Pixabay
Más del 86% de las denuncias en empresas chilenas son por hostigamiento o acoso laboral

Tras la aprobación de la Ley Karin, el reporte semestral de la Dirección del Trabajo de Chile sumó 3.804 denuncias que se encuentran en proceso de fiscalización activo.

Foto Europa Press
Colombia: negociación del salario mínimo avanzará este miércoles tras definir la cifra de productividad

El Gobierno de Gustavo Petro adelantó que el incremento podría ubicarse en el entorno del 6,2%.

Fuente: Agencia Andina
Perú aspira a convertirse en miembro pleno de la OCDE como próximo objetivo

“Consideramos que este proceso de adhesión será determinante para mejorar la gobernanza y la complejidad del país", manifestó la Alta Representante para el Proceso de Adhesión del Perú a la OCDE, Ana Rosa Valdivieso.

Fuente: Reuters
Productividad laboral en México mejora en el segundo trimestre, pero no revierte tendencia al descenso

La historia reciente del indicador se resume en un desplome que se profundizó tras lo más crítico de la pandemia de Covid-19 hasta que tocó fondo en el segundo trimestre de 2022, y una leve recuperación desde entonces.

Fuente: Agencia Andina
BID aprueba préstamo para mejorar niveles de productividad en el sector agrario de Perú

Este sector es el segundo en importancia respecto a las exportaciones totales del Perú y en 2022 empleó al 25,6% de la población activa.

Reuters Keith Starmer UK Primer Minister
Reino Unido propondrá una semana laboral de 4 días, pero sin reducción de horas trabajadas

Un portavoz del Ejecutivo laborista ha rechazado que esta modalidad de semana laboral se vaya a convertir en obligatoria para las compañías del país.

Fuente: Puerto Coronel
Chile: Puerto Coronel recupera operaciones al 100% a dos meses del fin de conflicto con trabajadores

Patricio Román, gerente general de la empresa, realizó un balance de las operaciones del recinto portuario, dando cuenta que -a la fecha- se encuentra funcionando normal y plenamente operativo.

Fuente: Reuters
PepsiCo gana US$ 3.083 millones en su segundo trimestre fiscal, obteniendo alza interanual del 12,2%

PepsiCo elevó en un 0,8% las ventas de bebidas en América del Norte, hasta los US$ 6.811 millones, pero vio caer las de Frito-Lay en un 0,5%, hasta los US$ 5.874 millones.

Fuente: El Economista
México: 4,8 millones trabajan más de 56 horas semanales en medio de debate sobre reforma de explotación

La OCDE ha externado su preocupación por las jornadas laborales en México; mientras tanto, especialistas en mercado laboral coinciden en que el tiempo de trabajo es un desafío estructural en el país azteca.

crédito reuters fuerza laboral Latinoamérica
Trabajadores o empleadores, ¿quién está ganando la batalla?

El recambio de la fuerza laboral ya llegó, impactando la productividad, la presencialidad y, especialmente, la movilidad. Lo que se requiere ahora es un reacomodo para encontrar un punto de equilibrio de conveniencia para todos, porque “hasta ahora, el ‘gallito’ lo están ganando los trabajadores”, dice un especialista en mercado del trabajo.

Bogotá. Foto: Unsplash.
BID proyecta un crecimiento de 1,6% para Latinoamérica y el Caribe en 2024

Según el nuevo informe macroeconómico, la región creció un 2,1% en 2023, superando las estimaciones iniciales del 1%.

Brasil. Foto: Europa Press.
PIB de Brasil creció un 2,9% en 2023

La agricultura experimentó la mayor expansión durante el año, con un impulso interanual del 15,1%, debido principalmente al crecimiento de la producción y al aumento de la productividad.

Fuente: Agencia Andina
Gobierno peruano evalúa la introducción de IA y otras tecnologías para impulsar la productividad laboral

El ministro de Trabajo peruano puso de ejemplo la experiencia de la aplicación de estas herramientas en Emiratos Árabes Unidos, donde se encuentra de gira.

Fuente: Reuters
FMI elogia política económica de Chile y solicita medidas adicionales en materia fiscal

El Fondo Monetario Internacional ha saludado el compromiso de las autoridades de alcanzar una posición fiscal ampliamente equilibrada para 2026 y mantener la deuda por debajo del prudente techo de endeudamiento del 45% del PIB. 

Fuente: Reuters
México registró un aumento de productividad por segunda ocasión en una década

Por segundo año consecutivo México registró un alza en la productividad total, con un avance en 2022 de 1,30%, de acuerdo con datos del Inegi.

Trabajadores en laptop
Saber el sueldo del jefe puede animar a trabajar más duro… o a holgazanear

Un estudio ralizado por Erika Deserranno, profesora asociada de Economía de la Gestión y Ciencias de la Decisión en la Kellogg School of Management, revela que el nivel de motivación de los trabajadores depende de las posibilidades que tenga de conseguir un ascenso.

Inteligencia artificial. Foto: Pexels.
Estudio de Ipsos: 48% de mexicanos se siente nervioso por el uso de Inteligencia Artificial

La confianza en la IA varía ampliamente según la región, siendo generalmente mucho mayor en los mercados emergentes y entre las personas menores de 40 años que en los países de altos ingresos y entre los Gen Xers y Boomers.

Fuente: Ministerio de Comercio de Colombia
El gobierno colombiano invertirá US$ 13,9 millones para que 2.250 empresas sean productivas y sostenibles

El ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha presentado el programa como el más importante de la historia colombiana en términos de productividad.

Fuente: Unsplash.com
La economía remota generará hasta US$ 2,6 billones al PIB global

El crecimiento del trabajo remoto y de la infraestructura y los servicios digitales asociados a éste pueden beneficiar no solo la productividad laboral, sino también al entorno económico global con la generación de nuevos empleos, mayor facilidad para extender negocios a otros países e impulso al comercio electrónico.