Tuvieron un descenso de 0,6%, con retrocesos en rubros relacionados con el esparcimiento, productos textiles, calzado y tiendas departamentales.
Los diputados a la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR) que tome acciones para asegurar que las reformas constitucionales mexicanas que se procesan en el Congreso no violen, una vez aprobadas, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Empresas estadounidenses en el país azteca frenaron anuncios de inversión para el país ante posibles implicaciones de reformas que tramita el Congreso para elegir jueces por voto popular y suprimir órganos autónomos.
El mandatario mexicano también desestimó las advertencias de calificadoras internacionales y bancos de inversión sobre el impacto que podría tener la reforma al Poder Judicial en la economía del país.
La controvertida iniciativa del presidente Andrés López Obrador vulnera la independencia del Poder Judicial, según el PRI, PAN y el PRD, partidos opositores al gobierno de Morena.
Morgan Stanley recomendó a sus clientes reducir su exposición a acciones de empresas mexicanas como Walmart, FEMSA y Coca-Cola FEMSA.
Los sondeos estuvieron a cargo de las casas encuestadoras De las Heras y Enkoll, y la Comisión de Encuestas de Morena.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.