Asimismo, el gobierno paraguayo ha emitido un tramo adicional por un valor de US$ 600 millones con una tasa del 6,65% a un plazo de 30 años.
Con una inversión de US$ 300 millones para reformar el sistema de transporte de pasajeros de Asunción, el gobierno de Santiago Peña está dispuesto a cambiar drásticamente el rostro a los buses de la capital paraguaya.
Una de las reformas contempladas como parte del acuerdo entre el gobierno de Santiago Peña (ANR cartista) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) es la implementación de un impuesto al carbono.
China espera que el gobierno paraguayo "se mantenga en el lado correcto de la historia", afirmó el jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, en una rueda de prensa.
Un mes después de que se dio a conocer el aumento de la tarifa para el grupo de consumo intensivo especial, al cual pertenecen las criptomineras, mañana entrarán a regir los nuevos precios.
En su discurso ante empresarios paraguayos, el presidente chileno, Gabriel Boric, elogió la carne paraguaya y alentó el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países. Además, criticó sutilmente a la Conmebol, en clara referencia a la organización de la última Copa América.
La semana pasada, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, sostuvo una reunión protocolar con su colega Luis Arce, ministros y empresariado privado.
El ministro de Industria y Comercio paraguayo analizó los resultados de las elecciones del Parlamento Europeo, que vieron a la derecha europea ganar terreno, y el impacto que eso podría tener en las negociaciones para el acuerdo comercial entre el Mercosur y Unión Europea o la aplicación del reglamento 1.115 a los productos que Paraguay exporta a Europa.
Entiende la preocupación del sector agrícola europeo, porque "competir con productores del Mercosur es imposible", y sugiere subsidios.
"Estamos recorriendo la última milla hacia una mejora de la calificación", expresó el ministro de Economía del gobierno de Santiago Peña.
El encuentro entre Peña y Lula sería trascendental para los intereses de Paraguay porque tratarían la tarifa y el Anexo C del tratado de Itaipú.
La central paraguayo-argentina estaría beneficiando más al gigante sudamericano. Según compartió el ingeniero Axel Benítez, el valor de la energía de Yacyretá que Argentina exportó a Brasil en la semana ronda los US$ 3,5 millones.
El próximo 7 de diciembre podría ser una fecha clave para cerrar e acuerdo, ya que ese día se reunirán los cuatro países miembros del Mercosur en Brasilia.
Santiago Peña ratificó que no impulsará negociaciones del acuerdo comercial con Unión Europea (UE) después del 6 de diciembre, cuando asume presidencia pro tempore del bloque Mercosur.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, el candidato del gobernante Partido Colorado obtuvo más del 42% de los votos, frente al 27% de su principal contendiente Efraín Alegre, anunció el tribunal electoral.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.