Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Reuters
Inflación en Chile varió 0,3% en agosto con caída en los precios del pan y alza del pollo

De acuerdo al reporte entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) este viernes, seis de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias negativas y una división registró nula incidencia.

Fuente: Prex
Prex, billetera digital uruguaya, se expande a Chile para impulsar presencia regional

En el marco de su plan de expansión, Prex llega al país austral con una propuesta de valor para el uso diario y una propuesta de productos diferenciadores para el mercado chileno.

Fuente: Credicorp
Credicorp: la mitad de los trabajadores formales en Perú está en un nivel avanzado de inclusión financiera

El holding presentó su primer estudio sobre el vínculo entre la informalidad y la inclusión financiera, con información de esta temática para el Perú, Colombia, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Panamá y Argentina.

Fuente: Copec
Chilena Copec extiende su ecosistema financiero con lanzamiento de tarjeta prepago

Una de las características de la tarjeta física es su enfoque en la seguridad. Al no ser nominada y al eliminar la banda magnética, se reduce considerablemente el riesgo de exposición de datos personales y se elimina por completo la amenaza de clonación.

Fuente: El Economista
BID: uso de servicios financieros digitales se duplica en Centroamérica, Panamá y República Dominicana

Las plataformas digitales facilitan el ahorro, mejoran la seguridad, la rapidez, y reducen los costos asociados con los pagos domésticos y remesas internacionales, lo que es especialmente relevante en la región.

Fuente: El Economista
BID advierte que México es uno de los países de América Latina con peor inclusión financiera

Sólo tres de cada 10 personas de 15 años o más obtuvieron un préstamo de una entidad financiera en el último año.

Mercado Libre. Foto: Europa Press.
Mercado Libre alcanza los US$ 14.500 millones en ventas anuales

En su negocio fintech, el crecimiento del negocio de créditos llegó a 33% interanual en el cuarto trimestre de 2023 y la cartera alcanzó los US$ 3.800 millones.

MYpE. Foto: Pexels.
Fintech peruana Prestamype se convierte en la primera en cerrar una ronda Pre-Serie A de US$ 5 millones

Los fundadores de la plataforma de servicios financieros digitales para micro y pequeñas empresas anunciaron el cierre de su ronda de inversión Pre-Serie A, liderada por los inversores internacionales Acumen Latam Impact Ventures (ALIVE) y Oikocredit.