El panorama en el Congreso no es favorable para la reforma, pues hay ocho firmas que acompañaron la ponencia negativa del tercer debate. Pese a que el proyecto está virtualmente hundido, la calle no se rinde.
Las cámaras empresariales pidieron cambios en la cláusula de paz laboral y prevención de conflictos pero los trabajadores los rechazaron.
Esta nueva huelga podría convocarse una vez que se ha concluido el período de conciliación de la Secretaría de Trabajo, mediante el cual se espera llegar a un acuerdo salarial entre sindicatos y empresarios.
La propuesta aceptada, presentada el pasado 11 de enero, fue calificada por la compañía como beneficiosa para los trabajadores, competitiva para el mercado y sustentable para Zofri.
Dicho paro fue convocado el pasado 10 de diciembre por el sindicato La Fraternidad, que agrupa a los trabajadores del sector ferroviario de Argentina.
En ese sentido, la huelga en cuestión partió la jornada de este jueves, abarcando a un total de 310 trabajadores.
Esta situación tiene lugar en medio de nuevas cancelaciones de vuelos esta semana, con motivo de la medida de fuerza de los sindicatos, que han incitado de nuevo a los trabajadores a paralizar su actividad.
Documento presentado a los candidatos presidenciales afirma que el sistema antilavado atraviesa dificultades.
El cambio en el marco legal benefició la democracia sindical y mejoró el marco de justicia laboral, pero todavía hay mucha desinformación entre los trabajadores y falta de interés de los sindicatos por ampliar su afiliación, destacan especialistas.
"Los resultados presentados confirman que la exploración y producción de Ecopetrol siguen siendo lo más relevante al producir el 58% de todo el Ebitda, representando 3,6 veces lo aportado por la transmisión de energía y vías", ha sostenido el sindicato USO.
La llamada "negociación colectiva multinivel" tiene por objetivo otorgar mayor autonomía a las organizaciones sindicales, la posibilidad de negociar colectivamente más allá del lugar de trabajo, entre otros.
El gobierno de Lacalle Pou planteó que el correctivo negativo por inflación se aplique en parte con el ajuste de julio y se complete en enero; sindicatos del PIT-CNT rechazan y hablan de “cambio” en las reglas de juego.
El presidente del sindicato de Antel, Gabriel Molina, afirmó que “el gobierno odia a las empresas públicas”.
La manifestación, motivada por reclamos salariales y el rechazo a un nuevo modelo laboral, mantuvo cerrados entre 75 y 86 locales de la cadena de retail estadounidense en Chile.
Los trabajadores señalaron que en el marco de la protesta no ingresarán a sus turnos y realizarán manifestaciones en los frontis de los supermercados.
El secretario general del SNAC declaró que después de trece horas de negociaciones, el promedio de incremento a los ingresos de los trabajadores año contra año fue de un 13,5%, resultado muy por encima de los promedios de revisiones contractuales de este 2024.
Debido a las diferencias que existen en las posturas de ambos bandos, se creó un nuevo sindicato en la terminal chilena, que acusa engaños y abuso de poder de los dirigentes históricos de estibadores no contratados.
La iniciativa de senadores del Frente Amplio de Uruguay establece que el empleador tenga que justificar el despido de un trabajador por escrito y dar pre-aviso con antelación de 15 días, entre otros puntos.
Se presentaron nuevos ofrecimientos que permitirá a los líderes sindicales de ambas compañías aztecas llevar las propuestas a votación de la base de trabajadores tal y como lo exige la Ley Federal del Trabajo.
En su rueda de prensa de este jueves, el vocero presidencial Manuel Adorni ha cargado duramente contra los sindicatos, al señalar que esta medida de fuerza va en contra de los trabajadores y de la libertad de la gente.
La Confederación General del Trabajo, principal sindicato de Argentina, convocó el paro el pasado 11 de abril, en un intento por frenar las iniciativas de privatizar las empresas públicas del Estado.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.