La petrolera estatal considera que la desembocadura del Amazonas es el nuevo lugar más importante para la exploración de petróleo en el gigante sudamericano.
La fintech, que ahora está valorada en más de US$ 1.000 millones, dice que Brasil está en camino de convertirse en su mercado más grande para fines de 2024.
La vicepresidenta de la Comisión Europea Margrethe Vestager inicia en Chile, Colombia y Brasil diálogo con los nuevos Gobiernos, cuando la Unión Europea busca socios para el suministro de materias primas críticas.
“Los resultados del 2022 muestran a un grupo fortalecido y más competitivo que antes de la pandemia. Se amplió la red a través de la alianza con Delta y se lanzaron nuevas rutas, se robusteció el negocio de carga y mejoró el servicio para los clientes. También se avanzó en la renovación de la flota y el grupo tomó una posición de liderazgo en sostenibilidad, lo que permite estar optimistas acerca del futuro" dijo el CEO Roberto Alvo.
El ministro brasileño de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, dijo en un comunicado de la dependencia que la habilitación de los frigoríficos "es un sueño que Brasil tenía desde hace más de una década".
Según la “Guía de Negocios Fintech 2022/2023”, de EY Law y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Perú, esta industria fue uno de los pocos segmentos que se mantuvieron en crecimiento durante la pandemia del COVID-19, debido al incremento del uso de plataformas digitales en la población y a la aceleración del desarrollo digital de los servicios financieros. . No obstante, persisten algunos retos regulatorios para llegar al nivel de otros mercados como el brasileño o mexicano.
Los productores de petróleo y gas, y el sector financiero aportaron la mitad del crecimiento mundial de los dividendos el año pasado, informó la gestora de activos Janus Henderson.
Así lo ha confirmado el presidente de México, tras mantener conversaciones con sus homólogos de Brasil o Argentina, entre otros.
El Gerente General, Rodrigo Larraín, destacó que la compañía cerró el año con un negocio recuperado, mostrando indicadores por sobre niveles pre pandemia y una sólida posición financiera.
Antes de la exención del impuesto, la recaudación de impuestos sobre la gasolina era de 79 centavos de real por litro (0,15 dólar). El etanol, en cambio, tenía un diferencial impositivo que le daba ventaja sobre el derivado de petróleo, para una recaudación de 24 centavos de real por litro (0,045 dólar).
"Las oportunidades de negocio entre China y Brasil están creciendo enormemente. Confiamos en que coincidan las necesidades de Brasil y las capacidades de China como proveedor", indicó Hennel, tras destacar el gran éxito que han alcanzado los productos fabricados conjuntamente entre ambos países.
Los economistas de los bancos mantuvieron la previsión de crecimiento para el año próximo en 1,50%. En tanto, la estimación para la inflación este año pasó de 5,79 a 5,89%, mientras que para 2024 pasó de 4 a 4,02%.
Se trata de un proyecto cercano de desalinización de agua salobre, construido por la empresa State Grid, filial de la Corporación Estatal de la Red Eléctrica de China, mediante ósmosis inversa, que puede purificar 80 toneladas de agua potable diariamente, para satisfacer cerca de 800 familias indígenas.
"Estas medidas unilaterales constituyen graves violaciones del derecho internacional y de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, especialmente la 2334 (2016), además que contribuyen a elevar las actuales tensiones", indicaron los cuatro países latinoamericanos, de acuerdo con un comunicado de la Cancillería de Argentina.
"Vamos a aumentar el salario mínimo a US$ 251 en mayo y vamos a recuperar la regla en la que el salario, además de reponer la inflación, considerará el crecimiento del PIB, porque es la forma más justa de distribuir el crecimiento de la economía", difundió Lula da Silva en redes sociales.
La planta del Mutún proyecta producir 194.000 toneladas anuales de laminados de acero, conocidos como barras de construcción, que servirán para cubrir al menos el 50 por ciento de la demanda interna.
Campos Neto respondió de esta manera a la intención del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que busca revisar la meta de inflación de 2023 y reducir la tasa de interés de referencia, que ahora se ubica en 13,75 por ciento anual.
"Yo también quiero volver a Brasil, pretendo volver a Brasil en las próximas semanas", declaró en un encuentro con brasileños en una iglesia evangélica de Boca Ratón, Florida. "Hemos tenido un gobierno sin corrupción. Trabajamos con el corazón, con honestidad. No se justifica ninguna medida de represalia ni de persecución", afirmó el exmandatario de 67 años.
El cambio de siglas en Brasil es bastante común, siendo el expresidente Jair Bolsonaro ejemplo de ello. En sus más de tres décadas en política ha formado parte de una decena de partidos, llegando incluso a no estar en ninguno poco después de ser elegido en 2018 por el Partido Social Liberal (PSL) y esperar hasta el último momento para afiliarse al Partido Liberal (PL) en busca de su fallida reelección
El periodista Thomas Traumann, de la Fundación Getulio Vargas, en Río de Janeiro, cree que, en las negociaciones con Washington y Bruselas, el mandatario sudamericano argumentará con la importancia del Amazonas para la estabilidad climática global. Lula ha subrayado que la protección de este ecosistema es prioritaria para su Gobierno.