Pasar al contenido principal

ES / EN

Cambio de época
Jue, 02/08/2012 - 17:36

Elías Selman

Elías Selman
Elías Selman

Cofundador de América Economía.

¿Estamos en un cambio de época? Los comentaristas y los gurús suelen plantearlo generalmente a destiempo. Sin embargo, durante todo el primer semestre de 2012 la situación económica y financiera de Europa no ha cesado de degradarse. Cada día ha sido un umbral que se traspasa en el riesgo país de naciones clave como España e Italia. Esto, junto el estancamiento de algunas variables macroeconómicas en Estados Unidos, ha alimentado el temor de una recaída recesiva, la temida W de la que algunos economistas polémicos han hablado con insistencia desde que estalló la crisis de 2008.

Éste es el contexto en el que publicamos una nueva edición de Las 500 Mayores Empresas de América Latina, elaborada por el equipo de AméricaEconomía Intelligence, dirigido desde México por Jaime Contreras. Por cierto, las ventas globales de las principales empresas de la región crecieron en 2011, pero a un ritmo menor que el año anterior.  Los síntomas de la desaceleración, sin embargo, están. Esta nueva radiografía del aparato productivo de cada país ofrece, por lo tanto, información detallada y de gran valor acerca de las fortalezas y debilidades de cada sector y de cada país ante un entorno económico que da señales de inflexión. En esta nueva versión de las 500 nos esmeramos por lograr una presentación más dinámica y gráficamente atractiva, que le permita al lector asimilar las cifras, tendencias y paradojas de los mercados y de sus principales protagonistas.

Porque si no es un cambio de época, al menos es una época vertiginosa para el periodismo de negocios. Hebe Schmidt investigó en Madrid el impacto de la crisis bancaria en España y sus repercusiones en América Latina. Gonzalo León nos cuenta desde Buenos Aires el extraño laberinto cambiario en que se metió el gobierno argentino. Alfonso Duque reporteó en Ciudad de México acerca del intrincado mundo de la política y los medios de comunicación en ese país. Y Paula Pacheco, editora de AméricaEconomía Brasil, sostuvo una entrevista exclusiva con Murilo Ferreira, CEO de Vale y uno de los ejecutivos más importantes de la región, donde éste entrega sus impresiones acerca de las complejas situaciones medioambientales, laborales y de mercado que enfrenta la multinacional brasileña.

Autores