"Estamos interesados en avanzar en las negociaciones de un acuerdo comercial entre el Mercosur y Canadá para diversificar y ampliar nuestro intercambio", ha expresado este martes el mandatario brasileño a través de su cuenta de X.
La multinacional peruana ha acordado fusiones y adquisiciones estratégicas que le han permitido operar en las cadenas de suministro de 12 países latinoamericanos.
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
La noticia de la muerte del laureado hombre de letras fue dada por su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de las redes sociales.
Con un posicionamiento sólido en Latinoamérica, la firma checa ha rediseñado sus plataformas digitales e introducido algoritmos para consultas para mantener la imagen de “marca local de origen extranjero”.
El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.
Con su icónica navaja suiza, la firma europea avanza en la región con cuatro subsidiarias en México, Brasil, Chile y Perú. Precisamente, las tiendas de este último mercado serán las primeras en Latinoamérica en adoptar el nuevo concepto de la marca.
El S&P Merval, el mayor índice bursátil en Argentina, ha sido uno de los que más ha rebotado tras la decisión del mandatario estadounidense y se ha impulsado más de un 6%, hasta superar los 2.113.169 puntos.
La consultoría tech global invierte en Escala 24x7 para escalar sus servicios y capacidades de Cloud en la región.
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
Por otro lado, las transacciones de Private Equity disminuyeron un 56% en el mismo periodo del año.
El programa "Preparados y Resilientes en las Américas" mejorará la preparación, respuesta y recuperación ante desastres en América Latina y el Caribe.
La firma dijo que “esta apuesta se alinea con la propuesta de valor de Paris en materia de sostenibilidad, cuyo foco es potenciar y acelerar la moda circular en la industria del retail".
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
La automotriz nipona anunció que consolidará la fabricación de pickups en único centro de producción regional, centralizado en la planta Civac, en Morelos, México.
Según el Índice Global del Mercado de Seguros, los precios en América Latina mantuvieron un alza del 1% en el cuarto trimestre de 2024.
La clave es no decir ni demasiado, ni demasiado poco. He aquí algunos ejercicios para empezar a perfeccionarse
Dicho programa es por hasta el 1,6% de las acciones suscritas y pagadas en que se divide el capital social de la sociedad a esta fecha.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.