
Han fortalecido la competitividad de la economía nacional, destaca la Cámara de Comercio de Lima.
Las concesiones portuarias en Matarani, los terminales Norte y Sur del Callao, Paracas, Paita y Salaverry promovieron, en los últimos 25 años, inversiones que superan los US$ 3.500 millones, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Adicionalmente, impulsaron avances significativos que han fortalecido la competitividad del sistema portuario nacional.
"El Perú ha recibido, en los últimos 25 años, inversiones que totalizan los US$ 3.571 millones, lo cual ha permitido el gran auge de estos espacios portuarios", destacó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la CCL.
Resaltó que estas inversiones han mejorado la competitividad y atractivo de los puertos del litoral peruano, impulsando el dinamismo económico del sector y fortaleciendo el movimiento de carga.
PROYECTO
Al respecto, el presidente de la CCL, Roberto De La Tore, comentó que el proyecto de ley 9778, que se debatirá en el Congreso, podría afectar los financiamientos en el sector portuario.
Dijo que esta iniciativa propone modificar la Ley del Sistema Portuario Nacional para prohibir que los terminales portuarios de titularidad estatal sean administrados en su totalidad por empresas privadas.
FORO INTERNACIONAL
La CCL analizará este y otros temas este miércoles 28 de mayo en el Foro Internacional de Puertos “Impacto de la conectividad para el desarrollo portuario de Perú”.
Con ello, expertos nacionales e internacionales intercambiarán los retos más urgentes en materia portuaria y logística.
El evento, organizado por la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros y el Idexcam de la CCL, contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
Entre ellos destacan el director comercial de APM Terminals Callao, Fernando Fauche; el director de Desarrollo Internacional de la Fundación Valenciaport, de España, Miguel Garín Alemany; quien presentará el tema "Desarrollo portuario como un medio para apoyar el progreso de los países".
Además de César Rojas Álvaro, gerente general del Puerto General San Martín en Paracas; Raquel Meza Labarra, presidenta de la Fundación Mascarona y miembro de la Comunidad Portuaria de Valparaíso; Eduardo Villena, jefe Legal y Sostenibilidad de DP World Callao; y, Eduardo Cerdeira, Gerente General de Terminales Portuarios Euroandinos.