El incremento de las exportaciones a Rusia revela una recuperación de la caída experimentada en 2024 puesto que aún no se llegan a los niveles de exportación reportados en 2023.
"Las revisiones se deben en gran medida a una importante rebaja del crecimiento en México", señaló el Fondo Monetario Internacional.
Desde sus orígenes en el barrio Lastarria de Santiago, Buffalo apunta a superar los 46 locales en todo el país, mientras evalúa expandir su oferta de waffles a otros mercados latinoamericanos.
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
El viceministro Huáscar Ajata dijo que la medida es transitoria y depende del abastecimiento y precio en el mercado interno. Anunció que pronto exportarán a países del medio oriente y Asia.
El mandatario estadounidense reconoce que con las tasas actuales no habrá una inflación considerable, pero sí puede darse un menor crecimiento económico.
“Encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios”, declaró el cardenal Kevin Farrell desde la Ciudad del Vaticano.
Las ventas externas incluyen tecnologías de la información, servicios globales y turismo.
Advierte del aumento de la competencia china en otros mercados ante el desvío de las exportaciones por los aranceles de EE.UU.
El paquete del FMI, mayor de lo esperado, respaldará los esfuerzos de Argentina por eliminar la paridad del peso vigente desde 2019.
Grandes flujos de migrantes legales y refugiados pueden agravar tensiones sociales, pero implementar políticas restrictivas podría limitar la productividad de los países, advierte el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Esta representa la emisión con el mayor plazo realizada por una institución multilateral en la historia del país y un nuevo récord de CAF en el mercado de capitales paraguayo.
Recuerda el impacto adverso en los mercados de China y EE.UU. de la anterior guerra arancelaria entre ambas superpotencias.
Con un posicionamiento sólido en Latinoamérica, la firma checa ha rediseñado sus plataformas digitales e introducido algoritmos para consultas para mantener la imagen de “marca local de origen extranjero”.
El comercio exterior de Paraguay registró una mejora al cierre del primer trimestre del año, y con superávit de US$ 32 millones en la balanza, de acuerdo con los datos oficiales que ayer publicó el Banco Central del Paraguay (BCP).
Con base en las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), en el segundo mes del año estuvieron en México tres millones 723,726 turistas internacionales.
El Ministerio de Turismo confirmó solicitud de reunión con Estados Unidos. Perú fortalece acciones para diversificación de mercados.
El presidente de Chile destacó que eso “muestra el compromiso de Mercado Libre con la economía chilena y la generación de trabajo formal”.
El acuerdo está sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo del FMI, que está previsto que lo examine "en los próximos días", según el comunicado.
El país andino apuesta por impulsar la inversión privada en la expansión de las redes energéticas y de transporte; sin embargo, el BID recomienda que esta ola alcance otros sectores como la educación.
La cotización del Bitcoin cayó por debajo de los US$ 75.000 en medio de una nueva escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.