Pasar al contenido principal

ES / EN

Crecen 39% las exportaciones argentinas de carne vacuna

Buenos Aires. Las exportaciones argentinas de carne vacuna crecieron 39% interanual en el primer bimestre del año, según un informe sectorial difundido este lunes.

El reporte fue elaborado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), que dijo que entre enero y febrero el país sudamericano exportó un total de 22.500 toneladas de carne vacuna enfriada, congelada y procesada.

Durante ese lapso, las ventas totalizaron US$151 millones, para una mejora de 16% interanual.

Argentina: paro cuenta con adhesión total de colectivos, trenes, subterráneos y aviones

La medida de fuerza fue impulsada, entre otros gremios del transporte, por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por lo que las líneas de colectivos se sumaron a la protesta y desde la medianoche ya frenaron su circulación normal.

El paro nacional afecta la totalidad del transporte público y no hay servicios de colectivos, trenes, subterráneos y vuelos comerciales, mientras que la adhesión es parcial entre los taxistas y se observa en la calle una gran cantidad de autos particulares.

Colombiana EEB acuerda compra de concesiones de electricidad en Brasil por US$170 millones

Bogotá. La colombiana Empresa de Energía de Bogotá (EEB) acordó la compra del 51% de cuatro concesiones de transmisión de electricidad en Brasil por alrededor de US$170 millones, que le permiten la entrada al mayor país de la región, informó la compañía.

Los contratos de compraventa se realizaron con JMalucelli Energía, JMalucelli Constructora de Obras y Desenvix.

El cierre de la transacción está sujeto al cumplimiento de las condiciones precedentes, lo cual se espera que ocurra durante el primer semestre de este año.

E-commerce generará US$90.000 millones en América Latina durante 2015

Por Mediatelecom Agencia Informativa. Las ventas de comercio electrónico de empresa a consumidor general (B2C) en América Latina aumentarán 24,2% en 2015 para llegar a US$88,3 mil millones, según nuevas estimaciones de eMarketer. Hacia los próximos tres años, la consultora espera que el crecimiento se mantenga dentro de los dos dígitos hasta llegar a los US$140.900 millones.

Cuatro bancos extranjeros interesados en operar en Perú

Lima. La estabilidad y solidez del sistema bancario local son algunos de los factores claves que están tomando en cuenta los inversionistas para decidir su ingreso al país. A la fecha, hay cuatro bancos extranjeros interesados en operar en el mercado financiero peruano, reveló el presidente de la Asociación de Bancos (Asbanc), Óscar Rivera.

Precisó que del total de instituciones que buscan ingresar al país, dos de ellas proceden de China, uno de Europa y otro de América Latina.

Utilidad de banca chilena cae 31,3% a febrero por menores márgenes de intereses

Santiago. La utilidad del sistema bancario chileno anotó una caída interanual del 31,29% en los dos primeros meses de este año, debido a una disminución de sus márgenes de intereses y menores ingresos en algunos negocios, dijo el martes el regulador local.

A febrero, la banca chilena sumó ganancias por un total equivalente a US$431,2 millones.

En su variación mensual, en tanto, el sistema bancario chileno registró un alza en su ganancia del 40,84% frente a enero, informó la Superintendencia de Bancos (SBIF).

IESE lanza MOOC sobre la gestión de personas

Las evaluaciones de desempeño, gestión de competencias, la retroalimentación de 360 ​​grados: desarrollo de los empleados ya no es el ámbito exclusivo de los recursos humanos. En el lugar de trabajo de hoy, el desarrollo del personal debe ser un componente esencial de cualquier director o conjunto de herramientas profesionales de gerente.

En relación a esto, IESE dictará del 27 de abril al 31 de mayo de 2015 un nuevo MOOC, que será en español (con subtítulos en inglés) y al que cualquier puede unirse. 

Minera peruana Buenaventura se alista para probable emisión de deuda por hasta US$500 millones

Lima. Buenaventura, la mayor productora de metales preciosos de Perú, recibió la aprobación de sus accionistas para realizar, si fuera necesario, una operación de financiamiento por US$500 millones, dijo el gerente financiero de la minera, Carlos Gálvez.

Buenaventura, que produjo el año pasado unas 845.515 onzas de oro y 19,7 millones de onzas de plata incluyendo las operaciones de compañías asociadas, afirmó que buscan estar preparados para una eventual emisión de bonos, aunque aún no se ha tomado una decisión de colocar la deuda.

Suscribirse a