Pasar al contenido principal

ES / EN

Congreso peruano rechaza respaldo político a jefa de gabinete y fuerza cambio en equipo de Humala

Lima. El Congreso peruano rechazó el lunes respaldar la gestión de la primera ministra tras acusaciones de espionaje a opositores, lo que la obliga a renunciar a su cargo, en un nuevo golpe al Gobierno del presidente Ollanta Humala cuya popularidad ha caído en medio de escándalos de corrupción.

La primera ministra Ana Jara fue censurada con 72 votos en su contra y sólo 42 votos de apoyo a su cargo, en el Congreso unicameral conformado por 130 legisladores.

Economía de Panamá creció un 6,2% en 2014

Panamá. La economía panameña creció un 6,2% al cierre de 2014, destacó hoy el gobierno del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, al presentar un informe ante el pleno de la Asamblea Nacional de Diputados de su país.

La ministra de Economía y Finanzas de Panamá encargada, Eyda Varela, señaló, al presentar reporte sobre la cuenta general del Tesoro correspondiente a la vigencia fiscal 2014, que el crecimiento económico fue casi seis veces superior al crecimiento en promedio en los mismos 12 meses de los países de América Latina.

Philips vende el 80,1% de su unidad de componentes de iluminación por US$2.800 millones

Madrid. Philips acordó vender un 80,1% de participación en su división de componentes de iluminación por US$2.800 millones al fondo tecnológico Go Scale Capital.

El acuerdo anunciado el martes es un preludio de un movimiento mayor en Philips: dividir su división de iluminación, la mayor del mercado, con una salida a bolsa, en momentos en que el grupo se centra en el equipamiento médico y la electrónica de consumo.

Ministro de Hacienda de Brasil dice que confía en solución para deuda de los estados

Brasilia. El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, dijo el lunes a periodistas que está cada vez más confiado en que habrá una solución para los problemas de deuda de los estados después de que se reunión con el presidente del Senado, Renan Calheiros.

El Senado podría votar este martes un proyecto de ley que daría 30 días al gobierno federal para cambiar la forma en que la deuda de los estados y ciudades se indexa, como lo exige una ley aprobada a fines del año pasado.

Inversión en I+D de Telefónica aumenta hasta los 1.111 millones de euros en 2014

La multinacional Telefónica ha aumentado, un año más, su inversión en innovación y desarrollo con el objetivo de mantenerse a la vanguardia de la tecnología y de consolidarse como “telco digital”. En ese sentido, la compañía española invirtió en 2014 más de 1.111 millones de euros frente a los 1.046 millones que se dedicaron un año atrás (6% más).

Este crecimiento también es extensible a la cifra de I+D+i, en la que Telefónica aumentó un 13,5% su inversión hasta llegar a los 6.973 millones de euros en 2014, frente a los 6.142 millones que recibió en 2013.

Google podría lanzar su primera serie de televisión

Parece que Google explorará la realización de programas de televisión, y es que, es posible que ya trabaje en la idea de lo que podría ser un show basado en el videojuego Ingress.

El sitio The Information publicó que, por el momento, Niantic Labs, el estudio encargado de desarrollar el juego para Google, se encuentra en la fase de pitch para escuchar las propuestas que ofrecen los candidatos a producir el programa.

Centro Democrático formaliza sus reparos al proceso de paz en Colombia

Advirtiendo que el proceso de paz que adelanta el gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha representado un ‘serio deterioro de la seguridad en el país’, el Centro Democrático presentó este lunes su primer informe sobre los diálogos, reiterando que el cese unilateral de la guerrilla es una ‘farsa’ y que las FARC aprovechan el proceso para rearmarse.

México y Portugal suscriben acuerdo para impulsar intercambio comercial

México. México y Portugal firmaron un memorando de entendimiento para impulsar el intercambio comercial de productos agrícolas, pecuarios y pesqueros, informó este lunes la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

En un comunicado, la dependencia informó que el acuerdo establece la instalación de un grupo de trabajo para avanzar en los permisos de exportación y protocolos sanitarios de productos vegetales, animales y de transformación agroindustrial, con el objetivo de incrementar los intercambios comerciales.

Buscan convertir a Panamá en centro mundial de comercio de diamantes

Panamá. La Bolsa de Diamantes de Panamá (PDE, siglas en inglés) informó este lunes que representantes del sector se reunieron en Bélgica con sus homólogos para buscar un acuerdo que convierta al país en un centro mundial de comercio de esta mercancía.

La PDE indicó, en un comunicado en la capital panameña, que empresarios internacionales consideran a Panamá como un mercado "valioso" para la expansión de sus negocios a nivel mundial, pero sobre todo como entrada al mercado de América.

Suscribirse a