La protesta policial se agudizó durante esta jornada, tras la toma de las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip) y la amenaza de los suboficiales y clases de dejan sin vigilancia a las instituciones bancarias y centros penitenciarios.
A la toma por la fuerza de las oficinas de los comandos departamentales en Cochabamba, Oruro, Potosí y Sucre se suma la quema de documentos en los tribunales policiales. Mientras, el gobierno nacional llama al diálogo a los representantes de los uniformados.
Lima. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó este viernes que las obras de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Puente Reither- Puente Paucartambo- Villa Rica, ubicada en las regiones de Junín y Pasco concluirán en mayo del 2013.
El monto total de la inversión para dicho proyecto es de 160.246.753,14 nuevos soles (US$59.794.000), y los trabajos están a cargo del Consorcio Obrainsa - SVC y la supervisión de la misma lo realiza la Empresa Cesel.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, propuso que la región entre en la tercera revolución industrial para superar la desigualdad más allá de la pobreza.
Todo eso mediante políticas industriales, una macroeconomía en sintonía con el esfuerzo de industrialización con sostenibilidad ambiental, y políticas de protección social y del mercado de trabajo.
Nueva York. Los futuros del crudo en Nueva York cerraron este viernes con un alza cercana al 2%, un rebote desde la pérdida del 4% en la sesión previa, por coberturas ante la amenaza de que una tormenta interrumpa la producción petrolera en el Golfo de México.
El crudo para entrega en agosto cerró a US$79,76 el barril, un alza de US$1,56 o un 1,99%.
En la semana, el crudo cayó US$4,27, o un 5,08%, en la segunda pérdida semanal seguida.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.