Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil: retrasos en megafusión petroquímica

Río de Janeiro. La muy anunciada fusión entre las petroquímicas brasileñas rivales Braskem y Quattor Petroquimica está enfrentando crecientes obstáculos, según publicaron este jueves varios servicios de noticias brasileños.

Según los informes de prensa, la consolidación del sector petroquímico brasileño en un solo conglomerado bajo el nombre de Braskem se ha puesto en duda producto de una disputa entre la petrolera estatal Petrobras y el conglomerado industrial local Odebrecht por el control de la nueva compañía.

Cuba incrementa conectividad a internet

La Habana. Cuba aumentó en un 10 por ciento su conectividad en diciembre para acceder a internet, pero afirmó que un cable de fibra óptica entre Venezuela y la isla no significará una extensión de su uso en el país, dijo el jueves una fuente oficial.

Ramón Linares, viceministro de Informática y Comunicaciones, dijo al diario Juventud Rebelde que la isla seguirá incrementando los servicios de telecomunicaciones, pero mantendrá "la estrategia de privilegiar los accesos colectivos" para llegar a una mayor cantidad de pesonas.

Bachelet anota récord de aprobación de 81%

Santiago. La tasa de aprobación de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, subió a un récord del 81% en diciembre, frente a 77% del mes anterior, según una encuesta publicada este jueves por la firma de investigación Adimark GfK.

A medida que el período presidencial de Bachelet se acerca a su fecha de término, en marzo, está a punto de convertirse en el gobernante con la mayor aprobación en la historia del país, según Adimark.

En tanto, su tasa de desaprobación cayó a 13% en relación con 15% del mes anterior.

Brasil: producción de automóviles cae 1%

Sao Paulo. La producción de automóviles en Brasil cayó 13,6% en diciembre ante noviembre, cerrando un año en que la fabricación de vehículos retrocedió 1%, dijo la asociación de ensambladoras del país (Anfavea).

Sin embargo, las ventas de automóviles aumentaron 16,4% en diciembre en comparación a noviembre, a 293.026 vehículos, añadió Anfavea.

En todo 2009, las ventas totales subieron 11,4% respecto a 2008, sumando 3,14 millones de vehículos vendidos.

Mercados operan mixtos tras dato de empleo

Nueva York. Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos registraban resultados mixtos, tras un informe laboral mejor de lo esperado y a la divulgación por parte de varias firmas minoristas de ventas superiores a las expectativas.

Aunque había iniciado la jornada con una leve caída, el promedio industrial Dow Jones se recuperaba y a las 17.00 GMT experimentaba un marginal alza de 0,02%, alcanzando los  10.575 puntos.

Venezuela: inflación se elevó a 25,1% en 2009

Caracas. Venezuela cerró 2009 con una inflación de 25,1%, una de las más altas del mundo, aunque inferior a 30,9% de 2008, según los datos revelados este jueves.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se elevó 1,7% en diciembre, inferior al 1,9% de noviembre, indicó el Banco Central.

El gobierno de Venezuela había dicho que 2009 cerraría con una inflación en torno a 26%, mientras que estima que en 2010 la cifra debiera descender a entre 20 y 22%.

MBA de Ipade iniciará Semana Internacional

Entre el 11 y 15 de enero se llevará a cabo la semana internacional del Master en Dirección de Empresas, que dicta el Ipade Business School, de México, y que congregará a 80 alumnos provenientes de escuelas de negocios a nivel mundial.

La actividad, denominada "Mexican Tourism: a worldwide concept", busca mostrar a los estudiantes MBA del extranjero, la gama de posibilidades de negocio que ofrece el sector turístico mexicano y los temas relacionados al mismo.

Colombia frenaría licitación de canal de TV

Bogotá. La Procuraduría General de la Nación le pidió a la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) que aborte el actual proceso licitatorio del tercer canal de televisión y abra nuevamente la etapa de concesión de la licencia.

La delegada para la función pública, María Eugenia Carreño, dijo que la actual estructura "no cumple" con las sugerencias técnicas y económicas sugeridas por el Ministerio Público, y de ahí la advertencia sobre la necesidad de revisar todo el proyecto.

Suscribirse a