Pasar al contenido principal

ES / EN

Caracas: tercera urbe más violenta del mundo

Por lo menos 157 personas habrían muerto violentamente entre el 31 de diciembre y el 1 de enero en Caracas, una cifra que explica el tercer lugar que ostenta la capital venezolana, en el triste ranking de las ciudades más peligrosas del mundo.

Caracas, en 2009, sólo fue superada por Ciudad Juárez, en México, y Nueva Orleáns, en EE.UU., según publica El Nacional de Venezuela, citado por El Tiempo.

EE.UU. intensifica controles para 14 países

Washington. Los viajeros provenientes de Nigeria, Yemen, Pakistán, Afganistán, Arabia Saudita y otros nueve países deberán someterse a revisiones completa de cuerpo antes de abordar sus vuelos, según los nuevos procedimientos de seguridad de Estados Unidos.

Las medidas, efectivas desde este lunes, se dieron a conocer tras el frustrado intento por hacer explotar un avión de Northwest Airlines que se dirigía a Detroit en Navidad por parte de un nigeriano, que según funcionarios estadounidenses fue entrenado por Al Qaeda en Yemen.

Dubai inaugura el edificio más alto del mundo

Dubai. Comenzada su construcción en el punto álgido del boom económico y levantado por unos 12.000 obreros, el edificio más alto del mundo fue inaugurado este lunes en Dubai en un momento en el que el deslumbrante emirato trata de revivir el optimismo después de su crisis financiera.

Burj Dubai, cuya apertura fue retrasada dos veces desde que su construcción comenzara en 2004, marca otro hito para este emirato profundamente endeudado por su propensión a la búsqueda de nuevos récords.

Mantienen cerradas embajadas en Yemen

 

EstadosUnidos y Gran Bretaña mantuvieron cerradas este lunes sus embajadas en Yemenpor segundo día consecutivo por el temor a posibles atentados, después delintento de ataque el día de Navidad contra un avión que se dirigía a Detroit.

Laembajada de Estados Unidos ha citado amenazas de Al Qaeda, que según lasagencias de inteligencia estadounidense tiene una creciente presencia en Yemen.

Unasesor del presidente Barack Obama ha dicho que Washington tenía indicios deque Al Qaeda estaba planeando un ataque en Saná.

Nikkei toca mayor nivel en 15 meses

Tokio.El índice japonés Nikkei de la bolsa de Tokio cerró este lunes en su mayornivel en 15 meses, impulsado por exportadores como Kyocera Corp gracias a ladebilidad del yen.

Tokiotuvo un inicio sin contratiempos de su sistema operativo de US$145 millones"Arrowhead", en momentos en que la principal bolsa de Asia busca undramático incremento en velocidad para revivir sus negocios y reputación.

México: hoteleros anuncian alianza estratégica

El presidente de la cadena Palace Resorts, Roberto Chapur, anunció este domingo que sus cuatro hoteles ubicados en el caribe mexicano -Xpu-Ha, Cancún, Isla Mujeres y Playacar- se unirán a la marca Wyndham Hotels, aunque no serán vendidos a ese grupo.

Con la alianza estratégica se busca que los hoteles alcancen una plataforma global de reservaciones, y mejoren la distribución del producto en los segmentos de descanso, bodas y reuniones, a través de la plataforma ya instalada de la cadena Wyndham.

EE.UU.: Asesor de Obama descarta reforma total al sistema de seguridad

Washington. Un alto asesor de la Casa Blanca dijo el domingo que el sistema de seguridad de Estados Unidos debía fortalecerse tras el fallido intento de volar un avión que se dirigía a Detroit el día de Navidad, pero desestimó que hubiera necesidad de una reforma total.

John Brennan, asesor de la Casa Blanca en contraterrorismo, dijo que no había ninguna "evidencia irrefutable" que pudiera haber puesto sobre aviso a las autoridades sobre el complot.

Suscribirse a