Pasar al contenido principal

ES / EN

Taiwán prohíbe uso de vajilla desechable

La Administración de Protección Ambiental (EPA, siglas en inglés) anunció el 7 de diciembre enmiendas a las regulaciones sobre el uso restringido de vajillas desechables, dictando la prohibición de las mismas en los restaurantes y puestos de comida ubicados dentro de tiendas por departamento, centros comerciales e hipermercados.

Los tipos de vajillas desechables prohibidos incluyen tazas, tazones, platos, vasos, palillos, cuchillos, tenedores y agitadores de bebidas, según la EPA.

Dinámico trimestre para fusiones y adquisiciones en China

China alcanzó una participación del 4% en el valor del acuerdo de fusiones y adquisiciones de la industria tecnológica mundial que totalizó US$ 64.84 mil millones en el tercer trimestre de 2019.

De acuerdo con la base de datos de ofertas de GlobalData, se anunciaron ofertas totales de fusiones y adquisiciones de la industria tecnológica en el tercer trimestre de 2019 por valor de US$ 2,58 mil millones.

Inflación de México se modera hasta noviembre por debajo del nivel objetivo de Banxico

Ciudad de México.- La inflación interanual de México se desaceleró hasta noviembre por debajo del nivel objetivo del banco central, reforzando expectativas de un nuevo recorte a la tasa clave por parte del banco central en su reunión de este mes.

El índice nacional de precios al consumidor avanzó un 2,97% a tasa interanual en el undécimo mes del año, por debajo de la estimación proyectada en un sondeo de Reuters y del 3,02% registrado hasta octubre, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI.

Panamá espera inversiones por unos US$1.000M en sector turismo

Panamá espera unos US$1.000 millones en nuevas inversiones para levantar unas 15.000 habitaciones de hotel en el interior del país gracias a la serie de incentivos que aprobó la Asamblea Nacional de Diputados para relanzar la industria sin chimeneas, informó a ANPanamá la subadministradora de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Denise Guillén.

La funcionaria explicó que la propuesta del Ejecutivo fue aprobada este miércoles por el parlamento y modifica la ley 80 de 2012 que se refiere a los incentivos fiscales a la inversión turística.

Digital Summit se enfocará en tecnologías disruptivas como herramientas de construcción social

Con foco en el proceso constructivo que Chile deberá enfrentar, Digital Summit buscará identificar las claves para abordar la hiperconectividad, donde las tecnologías disruptivas que avanzan a nivel global deben ser puestas al servicio de una sociedad productiva y centrada en lo humano.

Paris Parade cancela edición 2019 por situación que se vive en Chile

La organización del París Parade comunicó este lunes la cancelación de la edición 2019 del desfile navideño, el que se realiza en Santiago desde 2010.

Mediante un comunicado, se dio a conocer que la decisión se tomó “como resultado de la situación que vive el país y, en particular la ciudad de Santiago”.

Tradicionalmente, el desfile se realiza por la Alameda y pasar por Plaza Baquedano, lugar que es el centro de las manifestaciones desde el estallido social y que ha sido escenario de violentos incidentes entre encapuchados y Fuerzas Especiales de Carabineros.

Economía peruana se llena de "incertidumbres" hacia 2020, señalan expertos

Lima.- La economía de Perú avanza hacia el 2020 llena de "incertidumbres", resultante de factores internos y externos, señalaron expertos peruanos, que no obstante se mostraron optimistas respecto al crecimiento.

Especialistas consultados por Xinhua concordaron que en lo interno, el "complejo" panorama está marcado por la lucha contra la corrupción declarada por el gobierno y los comicios legislativos del 26 de enero próximo, que conformarán el nuevo Congreso disuelto en septiembre anterior.

Difunden un audio en el que Pumari pide a Camacho US$250.000 por ser compañero de fórmula presidencial en Bolivia

El presidente del Comité Cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari, habría pedido al expresidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, una suma de US$250.000 y el control de dos aduanas a cambio de acceder a ser su compañero de fórmula en las próximas elecciones presidenciales.

El propio Pumari pide a Camacho estas condiciones en una grabación de audio publicada este domingo por Gigavisión y que él mismo ha reconocido como auténticas, aunque asegura que el dinero era para financiar la campaña electoral.

Suscribirse a