El Gobierno de Milei responsabiliza a la Organización Mundial de la Salud y al Ejecutivo encabezado por Alberto Fernández (2019-2023) de imponer en Argentina el "encierro más largo en la historia de la humanidad".
El presidente de México ha reiterado que "respetan" lo que están haciendo otros países, aunque en su caso las circunstancias son muy distintas, con una tasa de crecimiento que recibe gran parte de su impulso del vínculo comercial con Estados Unidos.
“Fueron los causantes del sobreendeudamiento, por cuestiones políticas. No estoy inventando nada. Ellos de arriba recibieron instrucciones de que le dieran a Macri dinero, más allá de la capacidad de pago de Argentina, porque apostaron a que Macri se reeligiera”, aseguró el presidente mexicano López Obrador.
El presidente Alberto Fernández minimiza las críticas de la oposición y asegura que estas demuestran una "ideologización" de la política.
El grupo de los BRICS admitió el ingreso de Argentina, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán.
Los colegios electorales abrieron en todo el país desde las 08:00 hora local para que unos 35,4 millones de argentinos llamados a las urnas configuren con su voto las listas electorales.
El presidente de Uruguay reaccionó a un discurso de su homólogo argentino en el que dijo que en la capital de dicho país se "abren las canillas y el agua no sale".
El martes en la cumbre del Mercosur en Puerto Iguazú (Argentina) las autoridades uruguayas aseguraron que están en contacto con el gobierno del país vecino y viendo "cómo evoluciona la situación".
“Se ha cumplido con el objetivo propuesto y el próximo martes 20 de junio se abrirá la válvula y comenzará el proceso de llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”, señalaron tanto gobierno como la empresa a cargo.
El proyecto, que requirió una inversión de US$ 52,8 millones, incluye 120 kilómetros de líneas eléctricas desde la Subestación Yaguacua en Bolivia y atraviesa terreno rural hasta la subestación Tartagal, en la provincia argentina de Salta.
El presidente brasileño les propuso a sus pares crear unidades monetarias para que los intercambios entre sus países no dependan de la divisa estadounidense.
De acuerdo a lo reproducido por agencias internacionlaes, funcionarios de la administración del presidente Joseph Biden informaron esa iniciativa. El país sudamericano tiene previsto recibir unos US$ 10.600 millones, entre junio y diciembre próximos.
La autoridad monetaria precisó que "continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas".
A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, el presidente de Argentina afirmó que el 10 de diciembre entregará "la banda a quien haya sido legítimamente elegido en las urnas por el voto popular".
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.