A principios de marzo, China rechazó todo el cargamento del barco, avaluado en más de US$ 120 millones, mencionó el sitio Asia Fruit.
Respecto al conjunto del 2024, los envíos de cerezas se posicionaron en el top 1 de exportaciones no cobre no litio, con US$3.091 millones, siendo el tercer producto más exportado por Chile después del salmón y la celulosa, según ProChile.
Chile ha experimentado un crecimiento sostenido en el mercado de carga aérea con un aumento del 15% en los últimos cinco años.
Empujado por los envíos de cerezas, desde diciembre de 2023, el país asiático se convirtió en el primer destino para las exportaciones de alimentos chilenos, sitial que históricamente había tenido Estados Unidos.
De acuerdo al último informe de exportaciones publicado por la Dirección General de Promoción de Exportaciones (ProChile), además de China, en el mismo período Suiza, India y el Reino Unido son los mercados con mayor crecimiento.
Con motivo del Año Nuevo Chino, las personas en la potencia asiática suelen regalar esta fruta como sinónimo de buena suerte, debido a su color rojo.
Un portacontenedor cargado con más de 2.000 toneladas de cerezas del país austral llegó al puerto de Tianjin el martes por la noche, marcando el viaje inaugural a través del nuevo recorrido.
Con el presidente chileno Gabriel Boric a la cabeza, ministros y empresarios chilenos retoman la presencialidad para acrecentar los negocios con el gigante asiático. Aunque la administración enfatiza el rol incipiente de la exportación de tecnología, el grueso de la oferta sigue basada en frutas, vinos, alimentos y metales.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.