Dicho programa es por hasta el 1,6% de las acciones suscritas y pagadas en que se divide el capital social de la sociedad a esta fecha.
Este año ha sido uno de los más complejos para Enjoy, pues a fines de enero, la empresa presentó una solicitud para iniciar su segundo proceso de reorganización en menos de cuatro años.
Según la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la firma de medios de pago “implementó un mecanismo para, en asociación con una empresa externa, integrar sus sistemas para permitir la emisión de boletas de ventas electrónicas a sus clientes, actividad que se apartaba de su giro exclusivo”.
La plataforma de pagos online busca el permiso para ser un adquiriente crossborder ante el regulador chileno, la Comisión para el Mercado Financiero.
“Nuestros resultados van en línea con los planes propuestos, confirmando que en un entorno desafiante seguimos siendo competitivos, manteniendo nuestros estándares de excelencia y el desempeño de los últimos años”, indicó el CEO.
El grupo UnitedHealth Group Incorporated confirmó que “tiene la intención de vender sus operaciones en Sudamérica. La estadounidense había comprado la Isapre chilena en 2017 por US$ 2.800 millones.
A consecuencia de esta transacción, Colbun adquirirá los parques eólicos San Juan, con una capacidad instalada de 193,2 MW, y Totoral, que tiene una capacidad instalada de 46 MW, encontrándose ambos parques en operación. La adquisición alcanzó los US$ 401 millones.
La empresa accionista minoritaria en SQM reiteró que están considerando "todas las acciones legales posibles" porque la decisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) obstaculiza sus esfuerzos para llevar a votación en una junta extraordinaria de accionistas la aprobación de la asociación.
La firma buscará hacer valer su opinión con el regulador, la Comisión para el Mercado Financiero, recordando la condicionalidad del acuerdo, que a su juicio debió haber sido validado por la junta de accionistas.
Con una ley Fintech ya aprobada, las firmas que proveen de servicios financieros y tecnología están expectantes frente a la implementación de un futuro sistema de open finance en el país, para que las personas sean dueñas de sus datos financieros. Esta semana es clave en su avance.
"Hemos hecho expresa reserva de acciones para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los derechos de los accionistas minoritarios", afirmó el representante de Tianqi durante la junta ordinaria realizada el miércoles.
El proceso para concretar en definitiva el reliste del programa de ADR se estima puede tomar hasta seis meses, a contar de ahora.
Al finalizar diciembre de 2023, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que los saldos en este tipo de instrumento crecieron 15,1% interanual, superando los US$ 38.000 millones. Pero la baja en las tasas de interés debería inclinar la balanza hacia otros instrumentos de inversión en el futuro inmediato, refiere un estudio de la startup de planificación financiera.
Sin embargo, en el cuarto trimestre la compañía registró una utilidad de US$ 166 millones frente a las pérdidas de US$ 9 millones del cuarto trimestre de 2022.
Con la nueva regulación, el sector prevé una mayor confianza hacia los servicios fintech, lo que se traducirá en mayor innovación, competencia e inclusión financiera para personas y empresas.
Conforme al estatuto, y por su cargo, Real Ibaceta no podía “realizar transacciones sobre valores de un emisor dentro de los 30 días previos a la divulgación de sus estados financieros”.
La compañía culmina así el proceso de sustitución de Matías Videla, quien renunció como gerente de Cencosud el pasado octubre, por haber sido multado por la CMF tras usar información privilegiada para adquirir 613.026 acciones de la cadena.
La operación se produce en un momento en que el holding ha luchado contra la caída de sus utilidades, ya que su negocio forestal ha sufrido inundaciones, sequías e incendios forestales a medida que la región se enfrenta a un clima más extremo debido al fenómeno meteorológico conocido como El Niño, junto con los efectos del cambio climático.
La venta permitirá a Entel llegar en muy corto plazo a 4,3 millones de hogares conectados con fibra óptica, incluyendo conectividad para pymes y empresas.
El lanzamiento del holding industrial chileno Copec, junto a Mastercard, permitirá realizar compras en cualquier comercio, ampliando y fortaleciendo la cuenta digital impulsada a principios de año por la compañía, la que cuenta con más de 300.000 usuarios registrados.
Ese audio menciona pagos de dinero a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que supervisa a entidades bancarias y de factoring.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.