La digitalización del proceso de certificación, coordinada por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, representa un hito en la desburocratización del comercio bilateral.
Se promoverá la cooperación mutua y la participación de empresas de ambos países en ferias y otros certámenes.
Pedro Pablo Díaz, presidente de la asociación gremial y ex embajador de Chile en Portugal, afirma que esta alianza fortalece la imagen país como un “socio comercial confiable y atractivo” y abre oportunidades de inversión.
Las exportaciones mexicanas crecieron 35,5% a US$ 38.331 millones; el país azteca apuntaló su posición gracias al empuje de la exportación de viajes y servicios de transportación aérea.
A través de la televisora estatal venezolana, Nicolás Maduro aseguró que los nexos entre su país y Brasil apuntan hacia un futuro promisorio para ambas naciones bajo el esquema de beneficio conjunto.
La conclusión es del estudio Perfil de las Empresas Exportadoras Brasileñas, dado a conocer por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, y pone de manifiesto que las empresas que venden al exterior es un sector en crecimiento, pero que necesita superar disparidades, tanto entre regiones como entre grandes y pequeños competidores.
La economía comunitaria de los 27 miembros de la UE se ha visto afectada por los efectos combinados de la guerra en Ucrania y por la pandemia de la COVID-19.
El acuerdo comercial que firmaron ambos países significó un intercambio comercial de bienes y servicios que superó los 45.000 millones de pesos (US$ 56.387 millones).
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.