"Estamos interesados en avanzar en las negociaciones de un acuerdo comercial entre el Mercosur y Canadá para diversificar y ampliar nuestro intercambio", ha expresado este martes el mandatario brasileño a través de su cuenta de X.
Los sondeos muestran un enfriamiento de la coalición de centro-derecha del presidente Luis Lacalle Pou, a pesar de su éxito en la conducción de la economía agrícola de 3,4 millones de personas a través de la pandemia de COVID-19 y los reveses económicos tras la guerra en Ucrania.
El sondeo de “opinión sobre los candidatos” muestra que Sheinbaum y Álvarez Máynez tienen más opinión positiva, 61,1% y 39,4%, respectivamente.
Entiende la preocupación del sector agrícola europeo, porque "competir con productores del Mercosur es imposible", y sugiere subsidios.
El anuncio fue hecho por el mandatario a través de su cuenta de X, pese a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no ha anunciado los resultados oficiales. Una encuesta de salida de CID Gallup cifraba el apoyo a Bukele en 87%.
La región debe afrontar retos comunes al resto del mundo, pero además, los diferentes países deberán abordar sus propias problemáticas.
El excanciller mexicano destacó que, por primera vez en la historia del partido guinda, se sancionarían prácticas indebidas en el proceso de selección.
Los colombianos acudieron a las urnas para elegir alcaldes, concejales, gobernadores y diputados regionales en unas elecciones que, según los analistas, sirvieron para medir al Gobierno de Petro y que influirán en la votación presidencial de 2026.
El mandatario centroamericano espera ganar los comicios del próximo 4 de febrero gracias al gran respaldo ciudadano que le dan las encuestas por sus éxitos en el combate al crimen organizado.
En un país lleno de incertidumbre, es casi seguro que en las votaciones de este domingo no habrá un ganador claro para llegar en diciembre a la Casa Rosada y que se recurrirá en noviembre al balotaje. Conversamos con analistas argentinos para conocer –y criticar- a los tres candidatos con mayores posibilidades.
El PRI, el PAN y el PRD oficializan su candidatura común frente a Morena, el partido oficialista, con un baño de multitudes en el que prometen "unidad" frente a los "insultos" del presidente López Obrador.
A medida que se avecinan las elecciones presidenciales de EE.UU en 2024, los políticos de los estados de Kentucky, Iowa, Idaho e Indiana han visibilizado el caso comercial del maíz transgénico entre ambos países.
Con más del 95% de los votos escrutados, Bernardo Arévalo suma un 59%, mientras su rival Sandra Torres registra un 36% de los sufragios.
Un grupo de sicarios dispararon al candidato presidencial mientras concluía el mitin político en el centro norte de Quito.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.