Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Ecopetrol
Ecopetrol confirma potencial de gas en el Caribe colombiano tras la perforación del pozo Orca Norte-1

Los resultados de este descubrimiento continuarán en evaluación para determinar su viabilidad comercial.

Fuente: Reuters
Ecopetrol facilita el ingreso de trabajadores a junta directiva de la petrolera

En asamblea extraordinaria se bajó los años de experiencia de los candidatos y se dio mayor participación a las mujeres. La USO pidió seguir invirtiendo en petróleo y gas para garantizar la soberanía energética del país.

Fuente: Reuters
Petrobras conmemora su 70º aniversario y apunta a la transición energética

Desde que Lula da Silva asumió el poder en enero, la petrolera estatal ha vuelto a ser una pieza clave en el proyecto de desarrollo de Brasil. 

Fuente: El Economista
Pemex proyecta un gasto en cuidado ecológico 29,4% menor para 2024

El presupuesto para responsabilidad social y ambiental de la estatal mexicana sentirá los estragos del recorte general de recursos que se prevén para el próximo año.

Fuente: El Economista
Pemex produce en el primer semestre del año el mayor volumen de combustóleo en 13 años

Esta cantidad representa más de una tercera parte de la producción de petrolíferos de la estatal y supera el volumen de producción de gasolinas; en lo que va del sexenio, la elaboración de refinados ha repuntado 33%, pero la de combustible pesado casi se ha duplicado.

Fuente: YPF
YPF pronostica balanza energética positiva para 2024 gracias a gasoducto Néstor Kirchner

La petrolera argentina hizo también un llamado para aprobar el proyecto de ley para la Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) que se está discutiendo en el CCongreso. 

Edificio de Petroperú
Renuncia presidente de directorio de la empresa estatal peruana Petroperú

Carlos Vives Suárez ocupaba ese cargo desde el 9 de enero de 2023 y como vicepresidente desde el 2 de abril de 2022.

Junta accionistas ENAP de Chile abril 2023 foto ENAP
Petrolera chilena ENAP presenta el mayor plan de inversión de su historia

Ambicioso plan quinquenal se hace cargo de pasivos económicos y de un futuro que transita hacia energías verdes. Contempla reducir su endeudamiento hasta aproximadamente US$ 3.000 millones para el año 2027. "El acuerdo es mantener el cien por ciento de los excedentes dentro de la empresa por los próximos cinco años, lo que se traduce en una capitalización estimada de US$2.288 millones”, adelantó Mario Marcel ministro de Hacienda.