Según Prysmian, la global italiana, el despliegue de tecnologías como el 5G y la creciente demanda de conectividad impulsan el desarrollo de este tipo de infraestructuras digitales en el país andino.
La compañía comenzó sus conversaciones en 2022 con la Subtel para que le permitiera ampliar su figura de "cableoperador" y le permitiera ampliarse para ofrecer el servicio de Internet en este mercado.
"Una forma de plantearse la IA es como una continuación del proceso de automatización, pero esta vez orientado hacia las tareas intelectuales o cognitivas que realizan los seres humanos, en contraposición a las físicas", afirma Benjamin Jones, profesor de estrategia en la Kellogg School of Management.
A pesar de los avances en conectividad a nivel nacional, el país norteamericano aún presenta disparidades en el acceso y dinámicas del uso de Internet. En zonas rurales, únicamente el 60% de la población mayor de cinco años utiliza el servicio.
"Nuestro negocio en América Latina aumentó en más del 50% en el último año", dijo la compañía durante el lanzamiento regional de sus servicios en la nube, con el concepto "Everything as a Service" o "Todo como Servicio".
La firma reportó que en el año 2022 el 51% de sus ingresos totales provinieron de la venta de servicios de Internet, principalmente por el segmento de los datos móviles.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.