La Procuraduría brasileña ha solicitado una acción civil pública para adoptar medidas capaces de prevenir el uso indebido de símbolos y marcas del Gobierno federal, así como imágenes y vídeos de autoridades públicas.
El aumento sería "algo parecido a lo que sería un aumento del 17% en el valor del combustible para una empresa de transporte".
En un contexto donde las autoridades estadounidenses maniobran para prohibir su uso a menos que se desligue de su matriz.
Luego del repunte en febrero. Se espera que el Banco Central de Reserva peruano recorte su tasa en 25 puntos esta semana.
No obstante, la inflación peruana se encontraría todavía muy próxima al rango meta del banco central de Perú, entre el 1% y el 3%, pese a alejarse en un par de décimas desde enero.
Julio Velarde, presidente de la entidad monetaria, aseguró que la inflación de Perú ya está controlada.
El acuerdo incluye un mecanismo de reducción de intereses si Uruguay cumple con objetivos climáticos.
La compañía tiene hasta el 27 de noviembre para dar respuesta a la solicitud, y a partir de entonces el Ejecutivo comunitario “evaluará los próximos pasos”.
Los cambios anunciados por el empresario multimillonario implican una orientación de la red social hacia el mundo empresarial en una movida que se trataría de un intento desesperado por obtener rentabilidad.
Después de comenzar la sesión con una ganancia marginal, las acciones de la matriz de Facebook pierden terreno, en momentos en que el mercado estudia su nuevo producto.
Se espera que el gigante tecnológico propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, anuncie el próximo jueves su lanzamiento de esta nueva red social -ya está disponible en las tiendas de aplicaciones como Play Store, en la modalidad de acceso anticipado-, que permitirá mantener conversaciones digitales en tiempo real.
En los próximos 10 años, el metaverso aportará US$ 320.000 millones a la economía de América Latina, es decir 5% del PIB de la región.
El vapor de agua de las centrales GNC será vista como energía renovable subiendo de 30 a 50%, pero este criterio no será válido para los compromisos internacionales.
El fundador y consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg, ha señalado que la firma espera anunciar reestructuraciones y despidos en sus grupos tecnológicos a finales de abril y luego en sus grupos empresariales a finales de mayo.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.