La deuda en su medida más amplia se ubicó en un nivel de US$ 872.379 millones.
La administración apuntará a una brecha presupuestaria equivalente al 3,9% del PIB en 2025, menos que el 5,9% estimado para este año, según la propuesta que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ha llevado al Congreso.
La Secretaría de Hacienda planteó incrementar los derechos especial y extraordinario sobre minería, elevando las tasas del 7,5 al 8,5% y del 0,5 al 1%, respectivamente.
Lo anterior de acuerdo con cálculos a partir del reporte más reciente de Oferta y Demanda Global Trimestral (ODGT) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), publicado el pasado 18 de septiembre.
La política implementada durante el sexenio de López Obrador, de otorgar apoyos fiscales a la petrolera para fortalecerla, ha hecho que cada vez entregue menos ingresos a la Federación mexicana.
Una resolución de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público oficializa la fusión del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México para ampliar la capacidad del aeropuerto de la capital mexicana.
En cuestión de empleos, el secretario de Hacienda de México indicó que se crearían 560.000 puestos de trabajo en el país azteca.
La economía logró un desempeño positivo en el quinto mes del año después de un dato negativo en abril. Sin embargo, las proyecciones preliminares del Inegi proyectan una nueva baja en junio.
Apoyos a Pemex vía transferencias y deducciones fiscales implicarán un gasto de más de 1 billón de pesos para el gobierno de Claudia Sheinbaum, que asumirá funciones en octubre.
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público resaltó que el próximo gobierno recibirá una economía que ésta creciendo entre el 2,0 y 3,0%, en línea con lo que se formuló el año pasado.
Entre los beneficios a obtener con los recursos solicitados están: cubrir demanda no atendida, menor tiempo de espera de los usuarios para obtener un vuelo en temporada alta, precios competitivos, mayor alcance en rutas, mayores opciones de transporte rápido y eficiente, y generación de empleo.
La Secretaría de Hacienda mexicana señala que las estimaciones reflejan un escenario de tendencia inercial y no contempla efectos adicionales por alguna política pública o el efecto puntual de tendencias globales.
La estatal podrá compensar la caída gracias a un aporte patrimonial de US$ 9.655 millones que le otorgaría el Estado, pero aun así sufriría un recorte de 12% real.
De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en 2022 México tuvo un coeficiente de deuda pública de 56,0% del PIB, siete puntos porcentuales menos que Colombia y Costa Rica, y casi 30 debajo de Brasil y Argentina.
En la lista se incluyen proyectos de ensamble de vehículos ligeros de marcas como Tesla y BMW y otros de unidades pesadas, de marcas como EV Electric Vehicles o Wtech, de capital asiático.
Aumento obedece fundamentalmente a las mayores erogaciones en la inversión física directa del gobierno federal y de Pemex que registraron crecimientos reales de 56.2 y 16.2% real, respectivamente”, dijo la Secretaría de Hacienda en su Informe de Finanzas Pública.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador debería dar mayor información sobre la compra de las plantas de Iberdrola para evaluar su impacto en las finanzas públicas, indicaron expertos en el tema.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.