Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente Arce
Bolivia: presidente Arce aboga por eliminar gradualmente la subvención a los carburantes

Esta decisión será consultada a la población boliviana en un referéndum popular, que tendrá lugar en la primera quincena de diciembre, y cuyo resultado será acatado por el Gobierno, tal y como ha reiterado el mandatario del país.

Fuente: APG
Gobierno de Bolivia prevé bajar subsidios a hidrocarburos con una mayor oferta de gasolinas premium

Entre 2012 y 2024, el gasto por mantener congelados los precios de los carburantes asciende a casi US$ 10.000 millones.

    Fuente: Reuters
    Presidente de Ecuador niega que eliminación de subsidios a la gasolina haya disparado la inflación

    Daniel Noboa indicó que hay compañías de la Sierra y la Costa que se estaban beneficiando del subsidio a las gasolinas extra y ecopaís contrabandeando cientos de millones de dólares.

    Fuente: Reuters
    Cámara de Comercio de Guayaquil plantea eliminación total del subsidio a la gasolina en Ecuador

    El gremio empresarial de la mayor ciudad de Ecuador indicó que aplicar un sistema de bandas para los precios de gasolinas extra y ecopaís no significa que el precio esté totalmente liberado.

    Fuente: FMI
    Ecuador acuerda con el FMI un reajuste de subsidios para proteger su estabilidad macroeconómica

    Los subsidios a los combustibles serán más focalizados con protección a los más vulnerables constan en plan y, “si es necesario, adoptar cualquier medida adicional”.

    Mexicana. Foto: Reuters.
    Mexicana de Aviación incrementó su subsidio en un 1.030% para 2024

    Entre los beneficios a obtener con los recursos solicitados están: cubrir demanda no atendida, menor tiempo de espera de los usuarios para obtener un vuelo en temporada alta, precios competitivos, mayor alcance en rutas, mayores opciones de transporte rápido y eficiente, y generación de empleo.

    Javier Milei. Foto: Reuters.
    Argentina no descarta suprimir subsidios a viajeros internacionales y compradores de dólares

    El Ejecutivo trasandino también estudiaría suprimir la entrega de ayudas estatales (servicios de energía eléctrica y gas) a quienes posean un automóvil o motocicleta de menos de cinco años de antigüedad.

    Milei. Foto: Reuters.
    Argentina evalúa recorte de subsidios a quienes posean un vehículo

    De aplicarse la medida, regiría para reducir el número de personas que reciben beneficios ligados a las cuentas del gas y la energía eléctrica.

    Fuente: Reuters
    Colombia lanza incentivo para que los cafeteros compren fertilizantes a precios más baratos

    El beneficio será de hasta un 30% en el precio de fertilizantes para familias cafeteras de ciertos municipios. 

    Noboa vía Facebook.
    Daniel Noboa anunció que se mantendrán subsidios al gas y diésel, pero se desmantelarán otros gradualmente

    El presidente de Ecuador explicó que se irán retirando “los subsidios a las industrias, a grandes empresas, asimismo ecopaís y extra, tenemos que hacer segmentado, pero simultáneo al mejoramiento de la eficiencia del sistema energético”.

    Fuente: Télam
    Gobierno argentino defiende alza de tarifas en el transporte y replanteamiento de subsidios

    El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que "traían un atraso desde el último congelamiento de agosto" y consideró que "subsidiar la oferta es injusto". 

    Argentina. Foto: XInhua.
    Contrastes en la economía argentina: algunos sectores crecen mientras la actividad general disminuye, según Indec

    Durante el noveno mes se reportaron caídas en cinco de los principales rubros de la economía; la contracción más importante se manifestó en el rubro de los Impuestos Netos de Subsidios con 3,9%, seguido de la industria manufacturera con 3,6%.

    Fuente: Reuters
    Sergio Massa, ministro y candidato presidencial: ¿cuál es el balance de su gestión y qué propone para levantar la economía argentina?

    El ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández llegó como una figura conciliadora. Sin embargo, bajo su mandato, la inflación se disparó y las reservas internacionales continúan en mengua. Hoy, intenta exhibirse como una alternativa al liberalismo que proponen sus contrincantes. 

    Fuente: El Economista
    El FMI señala a México como uno de los principales países que destina subsidios a los combustibles fósiles

    El organismo señala que los subsidios a los combustibles suelen beneficiar más a la población de alto poder adquisitivo y que debería compensarse con una transición hacia energías más limpias.

    Fuente: Télam
    Argentina: Sergio Massa anunció medidas asistencialistas para beneficiar a sectores vulnerables con miras a la campaña electoral

    A través de una serie de mensajes en redes sociales, el ministro de Economía argentino y candidato presidencial del oficialismo anunció beneficios para pymes, trabajadores, monotributistas y jubilados, además de créditos y quitas de impuestos, entre otras medidas. 

    Fuente: Télam
    Paraguay denuncia que política económica de Argentina impulsa contrabando en sus fronteras

    Luis Castiglioni, ministro de Industria y Comercio paraguayo, volvió a justificar sus declaraciones sobre construir un “muro” en la frontera entre Paraguay y Argentina como “una metáfora” con la que quería llamar la atención sobre el impacto negativo que las políticas macroeconómicas del gobierno de Alberto Fernández tienen en la economía paraguaya.

    Fuente: Télam
    Whirlpool se une al programa Precios Justos para vender productos subsidiados en Argentina

    Los directivos de la empresa estadounidense cedieron a los términos del programa: mantener los precios de junio, sin modificaciones, hasta agosto. 

    Fuente: Archivo de El Economista
    AMLO advierte a productores mexicanos de maíz y trigo harinero que no habrá aumentos en los precios de garantía

    El presidente mexicano asegura que los pequeños productores tienen garantizados precios justos de maíz y trigo harinero, además de un suministro de fertilizantes gratuitos. 

    Foto: Cuartoscuro
    Golpe al sector agrícola: México oficializa desaparición de Financiera Nacional de Desarrollo

    La liquidación de este organismo fue aprobada por el Congreso de la Unión y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).