Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto Andina
Perú adjudicaría banda 5G en el primer semestre de 2025

El Gobierno informó que en diciembre de este año se tendría el monto de valorización de la tecnología 5G que está por asignarse. 

Foto Telefónica del Perú
En rojo: las pérdidas de Telefónica del Perú superan los US$ 660 millones a septiembre de 2024

Los ingresos de la telco ascendieron a US$ 1.194 millones en los primeros nueve meses del 2024, lo que supone una disminución de 7,2% frente al acumulado del mismo periodo del 2023. 

Foto Andina
Perú: rentabilidad operativa del sector telecomunicaciones creció 23,8% en primer semestre 2024

Este resultado es significativamente mayor en comparación al valor registrado en el 2018 (10,7%), año en el que la rentabilidad operativa promedio del sector se encontró en su menor nivel.

Fuente: Telecall
Brasileña Telecall reconoce desafío de competir a Telefónica y AMX en Colombia

Telecall apostó US$ 71 millones para comprar espectro que le permitiera ofrecer servicios 5G en Colombia. Su oferta fue una sorpresa en la licitación 5G de Colombia, que no esperaba la puja de un operador extranjero, más allá de AMX de México y Telefónica de España.

Foto Andina
Gobierno peruano aprueba decreto para asignar frecuencia 5G a la telefonía móvil

Norma plantea reordenamiento de frecuencias y que la tecnología 5G dinamice el sector de telecomunicaciones.

AT&T y Telcel
México: impuestos por espectro aumentaron 20% para Telcel y AT&T en solo dos años

Los niveles de tributación fiscal por el aprovechamiento anual de bandas radioeléctricas en manos de estos operadores  se han incrementado por motivos de la inflación, principalmente.

Torre 5G
5G en Chile: el 5 de marzo es la nueva fecha de la segunda subasta de espectro

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) informó que la recepción de propuestas comenzará el próximo lunes 26 de febrero de 2024, y finalizará el 04 de marzo.

Edificio AT&T
AT&T es el segundo operador móvil de México y relega a Movistar al tercer lugar

La telco estadounidense logró la marca de 22 millones clientes a casi nueve años de historia en el país latinoamericano, aunque todavía se mantiene distante del liderazgo de Telcel.

foto celulares
Entel desplaza a Telefónica y es el segundo mayor operador por ingresos de servicio móvil en Perú

Pese a los costos crecientes de la industria de telecom, la telco de origen chileno ha logrado un market share de 24,9%, detrás de Claro (39,4%). Asimismo, la compañía advierte una sobrerregulación en el sector como una barrera para la inversión.

Foto Reuters Huawei
En modo smart: Huawei busca digitalizar la infraestructura en Latinoamérica

La tecnológica china apunta a la región como un punto de gran potencial para impulsar la transformación digital de proyectos de infraestructura en diversasindustrias. No obstante, el despliegue de la red 5G será determinante para que la compañía pueda afianzar sus soluciones en este mercado.

5G
Sedienta de dólares, Argentina pide más de US$ 1.000 millones por su espectro 5G

El país sudamericano convoca a su primera licitación 5G, con la disponibilidad de 3 lotes frecuencias a un precio de salida cada uno de US$ 350 millones que pudieran no ser tan atractivos para Claro, Personal y Movistar.

Laptop conectada a internet
DirecTV obtiene autorización para ofrecer el servicio de Internet en Chile

La compañía comenzó sus conversaciones en 2022 con la Subtel para que le permitiera ampliar su figura de "cableoperador" y le permitiera ampliarse para ofrecer el servicio de Internet en este mercado.

Antena Entel
Entel apagará gradualmente su red 2G en Chile

No obstante, en cerca de 100 localidades a lo largo de todas las regiones del país sudamericano esta red se mantendrá esa red encendida, ya que es la única que tienen disponible. En ellas, la teclo apagará el 2G cuando sea remplazado por 4G o 5G.

Torre celular
Firma de inversión Ardian adquiere 50% de MXT Holdings, empresa de infraestructura de telecomunicaciones en México

Simultáneamente con la inversión de Ardian, MXT completará un intercambio de activos de aproximadamente 200 torres de telecomunicaciones adicionales y cerca de 1.800 km de redes de fibra óptica metropolitanas de Telefónica.

5G
En 2025 México tendrá 16,9 millones de conexiones 5G

El despliegue de la cobertura 5G se ve limitada por el costo del espectro radioeléctrico en el país, de acuerdo con un análisis de la Asociación del Sistema Global de Comunicaciones Móviles.

 

Logo Movistar y Tigo
Movistar y Tigo se unen para crear una empresa que unifique sus redes de acceso móvil en Colombia

El objetivo de este acuerdo para desarrollar una red compartida de acceso móvil es hacer más eficiente la gestión de las redes actuales y que la nueva empresa se convierta en un vehículo de despliegue de nuevas tecnologías como el 5G.

telcel
Sigue siendo el rey: América Móvil captó el 59% de ingresos telecom del primer trimestre en México

La telco del empresario Carlos Slim hizo méritos para mantener su condición de agente económico preponderante, luego de que en el primer trimestre facturó US$ 5.171 millones en el conjunto de todas sus marcas y atendió a 82 millones de consumidores móviles y a 11 millones de hogares.

Hombre hablando por teléfono
Crisis política en Perú impacta en Telefónica que reporta caída de 24% en ingresos

En lo que va del último lustro, el grupo de telecomunicaciones presenta un descenso del 23,55% en los ingresos de su negocio peruano debido a la crisis política que ha afectado la estabilidad económica y financiera del país.

 

Antenas 5G
Guatemala es el quinto país de Latinoamerica en convocar su primera licitación de servicios 5G

La nación centroamericana le sigue los pasos a Brasil, Chile, Uruguay y la República Dominicana, mercados que han lanzado licitaciones para la red de quinta generación.

Antena 5g
Claro y Movistar ganan licitación de 5G en Uruguay y pagan US$ 56 millones

Movistar de Telefónica pagó US$  28,5 millones por su lote de frecuencias, en tanto que Claro de América Móvil ofertó US$ 28,1 millones por su paquete de espectro para servicios 5G.