Pasar al contenido principal

ES / EN

La Fed está observando la reciente debilidad económica y el momento de alza de tasas aún es incierto

Newark. El momento de un alza de las tasas de interés es incierto y la Reserva Federal de Estados Unidos debe observar que la reciente e inesperada debilidad de la economía estadounidense no presagia una desaceleración más sustancial, dijo el lunes un influyente funcionario de la Fed.

Crecimiento de sector de servicios de EE.UU. cae en marzo

El ritmo de crecimiento en el sector de servicios de Estados Unidos cayó en marzo a su nivel más bajo en tres meses, pero las exportaciones subieron a su mayor nivel en más de dos años, mostró un informe de la industria publicado el lunes.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por su sigla en inglés) dijo que su índice del sector de servicios bajó a 56,5 el mes pasado desde 56,9 en febrero.

La lectura estuvo en línea con los pronósticos de economistas consultados por un sondeo de Reuters.

A febrero el crédito productivo alcanza 5% de meta del gobierno boliviano

En los dos primeros meses de este año, el sistema financiero prestó US$52 millones al sector productivo, solo un 5% de la meta fijada por el Gobierno. Dos analistas advierten que de seguir esa tendencia, a las entidades financieras les será difícil cumplir el objetivo del Ejecutivo.

El Ministerio de Economía aprobó la Resolución 031 mediante la cual dispuso que la cartera de créditos de las entidades prestatarias se incremente en US$1.200 millones esta gestión.

Grupo costarricense Britt llega a Ecuador y se instala en aeropuerto de Guayaquil

Con 25 años de experiencia en el negocio de tiendas aeroportuarias en diferentes países de la región, el grupo costarricense Britt llega a la terminal aérea José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, con una inversión de US$3 millones y con un concepto de negocio multilocal.

Así lo cataloga su gerente general en Ecuador, Vicente Moreno, quien explicó que se debe a que las tiendas de la firma se enfocan en vender productos locales de los países en donde se instalan. En Ecuador, adelantó que se venderá café, chocolate y artesanías locales.

El Apple Watch comienza a enfrentar sus primeros problemas

Apple no podrá lanzar su nuevo reloj inteligente en Suiza hasta a finales de año, debido a un problema con los derechos de propiedad intelectual, informó la cadena suiza RTS en su página web.

El gigante tecnológico no podrá usar la palabra "apple" ni su característico logo con una manzana para lanzar su nuevo producto en Suiza, cuna de los relojes de lujo, debido a una patente de 1985, informó la RTS, citando un documento del Instituto Federal de Propiedad Intelectual de Suiza.

¿Qué implica una planeación patrimonial en las empresas familiares?

En conversación con América Economía, la socia directora de BFC Asesores, Berenice Carrasquedo, analizó la importancia de la planeación patrimonial en las empresas familiares.

Para la ejecutiva, uno de los motivos que impulsarían a implementar una estrategia de planeación patrimonial sería el pensar que se está trabajando para los hijos o nietos. Sin embargo, añade que su éxito radicará en la voluntad por parte del dueño del patrimonio de iniciar el proceso.

Venezuela: en 2015 la Sundde prevé adecuar precios de 72 rubros de la economía

Para este año la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), en el marco de su plan operativo prevé adecuar el precio de 72 productos.

La institución reportó en la Memoria y Cuenta 2014 de la Vicepresidencia Ejecutiva, instancia a la que está adscrita, que actualmente están estudiando varios rubros.

México ahorra casi US$100 millones por aplicación de Horario de Verano

México. La aplicación del Cambio de Horario de Verano en el país durante 2014 permitió un ahorro de 1.499 millones de pesos (unos US$99,9 millones), considerando un costo promedio de la energía eléctrica de 1.33 pesos kilowatt/hora (kWh) para los usuarios domésticos, de acuerdo con fuentes consultadas por Xinhua.

Suscribirse a