Pasar al contenido principal

ES / EN

Abren cupos para programa de fortalecimiento de competencias académicas en Colombia

La Secretaría de Educación convocó a estudiantes egresados de colegios distritales de Bogotá, de 2010 a 2014, para que se inscriban hasta el miércoles 8 de abril de 2015 al programa de ‘Fortalecimiento de Competencias Académicas’, con el objetivo de complementar su formación y preparar su ingreso a la Universidad Nacional. Hay 1.000 cupos disponibles.

De esta manera, egresados de colegios distritales tendrán la oportunidad de prepararse gratuitamente en este programa orientado a facilitar su ingreso el segundo semestre de 2015 a la Universidad Nacional.

Crecimiento de la economía mexicana se frena en enero

La economía mexicana sufrió un nuevo revés en enero, al descender el indicador coincidente a un nivel de 99.97 puntos, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En tanto, el indicador adelantado sugiere que en los próximos meses el crecimiento de la economía mexicana se mantendrá limitado.

El indicador coincidente, que busca describir el desempeño de la economía mexicana en un mes dado, decreció 0,03 puntos respecto al mes anterior y se ubicó por debajo de su tendencia de crecimiento de largo plazo, dijo el INEGI.

Piden comparecencia de canciller ante senado mexicano por diferendo con la ONU

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, Angélica de la Peña, solicitó la comparecencia urgente del canciller José Antonio Meade ante este grupo de trabajo, para que explique el diferendo protagonizado con el relator especial de la ONU sobre Tortura, Juan Méndez, a raíz del reporte en que se establece la práctica de la tortura como una cotidianidad en México.

Ministro peruano: economía del país crecerá alrededor de 4% en 2015

La economía peruana podría crecer alrededor del 4% durante este año, mostrando una significativa recuperación con respecto al año pasado, informó el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

El jefe de las finanzas de este país precisó que la estabilidad económica y la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) será posible en la medida que la tensión política se relaje después del reciente nombramiento del presidente del Consejo de Ministros de Perú, Pedro Cateriano.

Los países con usuarios Mac más atacados en América Latina

El aumento en las ventas de los equipos Mac, han causado un incremento en los ataques cibernéticos a las computadoras y dispositivos de Apple.

De acuerdo con un comunicado de Blue Coat Systems, especialista en seguridad empresarial y conectividad de internet, durante el último trimestre, Apple recuperó su liderazgo en el mercado de computadoras de escritorio, con 27 millones de unidades vendidas.

Bolivia logra préstamo por US$250M con Corea del Sur y línea de crédito con Japón

Bolivia concretó con Corea del Sur una línea de crédito de US$250 millones y una línea de crédito "sin límite" con el Banco del Japón, informó el ministro boliviano de Planificación del Desarrollo, René Orellana.

"Hemos logrado importantes acuerdos con Corea del Sur como la línea de crédito que permitirá financiar la construcción de carreteras y obras de infraestructura en el país", señaló el ministro en Palacio de Gobierno, tras sostener una reunión con el presidente Evo Morales.

Uruguay sostiene que encarcelamiento de opositores políticos en Venezuela es "preocupante"

Montevideo. El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, dijo este lunes que es "preocupante" que Venezuela mantenga presos políticos, en un nuevo choque entre el recién asumido Gobierno uruguayo y Caracas a pocos días de la Cumbre de las Américas.

La justicia venezolana ha apresado a algunos opositores, acusados de fraguar un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro y azuzar una ola de protestas antigubernamentales el año pasado que dejaron 43 fallecidos.

Revisa cuánto pueden llegar a costar los ciber ataques

Druidics, empresa argentina dedicada a la consultoría tecnológica, desarrollo de soluciones, seguridad informática e infraestructura IT, detalla las principales problemáticas que enfrentarán los Gerentes de IT en el año, dentro de las que se destacan la seguridad y la privacidad como prioritarias.

No hay presencia digital inmune a los riesgos vinculados al ciber ataque

Los millennials están consiguiendo que el futuro empiece por la letra C

En los numerosos pronósticos con los que habitualmente nos deleitan think-tanks de medio mundo hay dos elementos coincidentes. Todas las predicciones reconocen la complejidad del escenario por los cambios que acontecerán. Por ejemplo, en la geo­estrategia con el petróleo como protagonista, en la política con el fin del bipartidismo o en la economía fruto de las disrupciones tecnológicas. Complejidad y cambios para los que hay una generación que está más preparada que ninguna otra para afrontarlos.

Suscribirse a