Pasar al contenido principal

ES / EN

Ojo: las series de TV que ves hablan de ti y te reflejan

Liberales y realistas, más que soñadores, son las personas que ven la serie “Mad Men”; mientras, quienes prefieren “Glee”, demuestran una relación más fresca con la imaginación.

La simple acción de tomar el control remoto o elegir en la plataforma que sea alguna de las tantas series que hoy existen en el mercado de la televisión, significa algo más que sólo disfrutar con un programa: habla de la forma de ser de esos espectadores.

Babson College organiza Foro Latinoamericano de Emprendimiento

El próximo 10 de abril en Wellesley (Massachusetts) Babson College albergará la séptima edición del Foro Latinoamericano de Emprendimiento.

La iniciativa que se centrará en la promoción y formación del espíritu empresarial en América Latina, pretende generar debates interesantes en torno al proceso de identificación, estructuración y desarrollo de oportunidades de negocios locales.

¿Por qué los niños no hablan de amor?

Al jugar, niños y niñas están expuestos a tendencias muy distintas. Por ejemplo, a ellas se les enseña a aspirar a ser la princesa de los cuentos, esa que debe ser buena y sumisa hasta que en un futuro sea rescatada por un príncipe y la despose. A él, en cambio, se le habla de autos, superhéroes y aventuras. ¿Por qué el amor y el matrimonio solo forman parte de los juegos femeninos?

Investigan a Apple en Europa por posible nuevo servicio de música "streaming"

La Comisión Europea está analizando los acuerdos de Apple con varios sellos discográficos y empresas de música digital para ver si intentan limitar la libre competencia, en momentos en que el fabricante del iPhone se prepara para lanzar su propio servicio de música en "streaming" el próximo verano boreal, dijo el Financial Times citando a personas cercanas al tema.

La Ruta de las Siete Iglesias de Santa Elena en Ecuador

A lo lejos en la autopista Guayaquil-Salinas lo primero que se divisa al llegar a la capital de la provincia costera de Santa Elena son dos majestuosas torres que se confunden entre el cielo azulado y los cerros dominados por el bosque seco tropical.

A medida que el visitante se acerca a esta apacible urbe ecuatoriana, que lleva el mismo nombre de su provincia, se puede apreciar que esas infraestructuras, de 72 metros de altura, corresponden a la catedral Emperatriz Santa Elena, un antiguo templo construido en su mayor parte en madera de guayacán, árbol típico de esta zona.

Hoy se cumplen 42 años de la primera llamada hecha desde un celular

Ya han pasado 42 años desde que Martin Cooper realizó la primera llamada de celular en el mundo y desde entonces este mercado ha revolucionado la vida de millones de personas y la forma en que se comunican entre sí.

Fue un 3 de abril de 1973 cuando el entonces ingeniero electrónico de Motorola hizo en Nueva York la llamada desde un teléfono móvil de casi kilo y medio y con una batería de sólo 20 minutos de duración.

En 1975, había tan sólo cinco mil clientes de telefonía móvil en el planeta, pero hoy hay 3 mil 600 millones de usuarios con un celular.

Ashoka se nutre de más talento emprendedor

Ashoka México y Centroamérica dio a conocer a los ocho nuevos emprendedores sociales que se unieron a esa red internacional, lo que les dará acceso a soporte, recursos económicos y a un amplio abanico de contactos.

El auditorio de la Escuela Bancaria Comercial albergó a familiares, amigos y público en general que escuchó las acciones que llevan a cabo cada uno de los emprendedores para resolver problemas sociales apremiantes en México y Centroamérica.

Suscribirse a