Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. registra menor crecimiento del empleo desde diciembre de 2013

Washington. Los empleadores de Estados Unidos abrieron en marzo la menor cantidad de puestos de trabajo en más de un año, ante señales de que la economía comenzaba a sentir el efecto de la fortaleza del dólar y la caída de los precios del crudo, lo que podría aplazar una esperada subida de tasas de interés de la Reserva Federal.

Las nóminas no agrícolas registraron un incremento de 126.000 el mes pasado, el menor número desde diciembre del 2013, dijo el viernes el Departamento de Trabajo.

Saldos bancarios de YPFB alcanzaron los US$2.363 millones en 2014

La Paz. Al 31 de diciembre de la gestión 2014, los saldos bancarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzaron los US$2.363,63 millones, informó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá M.

Este monto supera en 1.476% respecto al registrado al final de la gestión 2006, periodo en el que los saldos bancarios de YPFB ascendían a $US$160,17 millones.

Don Francisco, una leyenda viviente de la TV chilena que triunfa en América Latina

No una ni dos, sino tres veces lo intentó Mario Kreutzberger Blumenfeld antes de comenzar a escribir el capítulo más glorioso de su carrera y forjar su mito en la historia de la televisión chilena. Corría 1962 y este joven de 22 años ya tenía dos fracasos en el cuerpo con “Show dominical”, un programa de variedades de escasa repercusión. Le dijeron que no tenía futuro y lo criticaron por burlarse de los concursantes.

Estudiantes de ESADE participarán en campeonato mundial de derecho internacional en EE.UU

El próximo 11 de abril cinco estudiantes de la ESADE Law School viajarán a Washington DC para participar en el campeonato mundial de derecho internacional sobre simulación de juicios “Jessup Moot Court Competition”.

El encuentro consistirá en la simulación de juicios, en que cada equipo participante debe defender a las dos partes del caso propuesto.

Cristina Fernández: no gasten en Malvinas, no "somos un peligro para nadie"

Buenos Aires. La presidenta argentina cuestionó el jueves la decisión de Gran Bretaña de reforzar la defensa en las disputadas Islas Malvinas ya que su país no representa un "peligro para nadie", y afirmó que seguirá reclamando la soberanía del archipiélago en foros internacionales.

La semana pasada, el Secretario de Defensa británico, Michael Fallon, dijo que Gran Bretaña reforzará sus defensas en las Islas Malvinas para asegurar que estén protegidas adecuadamente.

Movimiento venezolano de "resistencia" lucha por fustigar a Nicolás Maduro

Valencia/Mérida, Venezuela. Amas de casa esconden botellas y combustible para bombas molotov. Activistas gestionan una red de casas de seguridad. Jóvenes enmascarados bloquean carreteras. Y, rifle en mano, un general disidente hace un llamado a las armas.

Desde reuniones clandestinas a transmisiones tipo guerrilla, un movimiento de "resistencia", amorfo y quijotesco, ha surgido en Venezuela buscando que el presidente Nicolás Maduro abandone el poder y poner fin a 16 años de gobierno socialista.

Alemania celebra a Helmut Kohl por sus 85 años como una "bendición"

Berlín. El ex canciller alemán Helmut Kohl cumplió este viernes 85 años en la intimidad de su hogar y alejado de la exposición pública, pero celebrado por las autoridades por su aporte a la reunificación del país y la cohesión de Europa.

"Alemania no olvidará nunca que decidió lo correcto en el momento correcto", lo elogió el presidente Joachim Gauck en un mensaje. "Nunca aceptó la división de nuestro país, sino que logró poner en marcha su reunificación con fuerza y resolución".

Suscribirse a