Pasar al contenido principal

ES / EN

Mercado de telefonía móvil creció 6,4% en Perú durante el 2014

Lima. El mercado de telefonía móvil a nivel nacional creció 6,4% en el 2014 y alcanzó las 31 millones 860.000 líneas, según reportó el Organismo Supervisor de las Inversiones Privadas en Telecomunicaciones (Osiptel).

“Este resultado profundiza la tendencia que mostró la telefonía móvil entre el 2012 y el 2013, cuando el ritmo de crecimiento de celulares operativos fue de 2% (580 mil líneas)”, explicó el presidente del organismo regulador, Gonzalo Ruíz.

Perú recibe calificación "BBB+" de Fitch Ratings

Lima. Perú recibió una calificación crediticia "BBB+" que representa una perspectiva estable, gracias a la consolidación de sus finanzas públicas y un crecimiento económico sostenido, anunció este viernes la calificadora de riesgo Fitch Ratings.

Según el reporte financiero de la agencia, entre los factores que contribuyeron a esta calificación positiva se encuentran la credibilidad, coherencia y flexibilidad en la política económica en el país sudamericano.

Ex presidente peruano rechaza denuncia por lavado de activos

Lima. La defensa del ex presidente peruano Alejandro Toledo aseguró este viernes que su cliente no ha sido notificado judicialmente sobre el presunto delito de lavado de activos, denuncia levantada por el ministerio Público de este país.

El abogado Luciano López, quien tiene a su cargo el caso contra el político peruano que gobernó Perú entre el 2001 y el 2006, sostuvo que su patrocinado ignora la denuncia del que es objeto por parte de la fiscalía.

Producción y exportación de crudo de México repuntan ligeramente en febrero

México DF. La producción y exportación de crudo de México subieron ligeramente en febrero respecto al mes previo, de acuerdo a cifras de la petrolera estatal Pemex divulgadas el viernes, en medio de una batalla de la empresa para frenar la caída en su bombeo.

México produjo 2.332 millones de barriles por día (bpd) en febrero, un 3.6% más que en enero, mientras que las exportaciones totalizaron 1.305 millones bpd, un 3.5% arriba de los envíos del mes previo, dijo Pemex.

Crédito al sector privado en Perú creció 18% en febrero

Lima. El crédito al sector privado en moneda nacional registró un incremento anual de 18% en febrero de este año, manteniendo un mayor dinamismo respecto a los préstamos en dólares que se contrajeron por tercer mes consecutivo, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

En el segundo mes de este año los dos grandes segmentos, el crédito a las empresas y personas en moneda nacional, continuaron con su ritmo de expansión de dos dígitos.

Apoyo del Papa a Perú y Chile por desastres naturales genera reacciones

Roma. Las expresiones de solidaridad del papa Francisco con las víctimas de las inundaciones en varias regiones de Chile y Perú, las cuales dejaron una veintena de muertos y cuantiosos daños materiales, generaron hoy repercusión en medios internacionales.

La web oficial de Radio Vaticano y la edición digital del diario italiano La Repubblica reseñan comentarios procedentes de varias partes del mundo, donde se agradece al Sumo Pontífice las muestras de apoyo a esos países suramericanos ante la situación tan grave que enfrentan.

Perú y Eslovenia cooperarán en lucha contra narcotráfico y crimen organizado

Lima. Los gobiernos de Perú y Eslovenia acordaron iniciar negociaciones para concretar acuerdos orientados a reforzar la cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, informó la Cancillería peruana.

El acuerdo fue alcanzado durante la visita al Perú realizada en la víspera por el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Eslovenia, Karl Erjavec, con la finalidad de estrechar los lazos bilaterales entre ambos países.

Erjavec fue recibido por el canciller Gonzalo Gutiérrez Reinel.

Fitch prevé que economía peruana crecerá 4% en 2015

Lima. La agencia calificadora de riesgo Fitch Rating, previó un crecimiento de 4% para el Perú en el presente año a pesar de los aún bajos precios en los metales, en los principales mercados del mundo.

“A pesar de los aún bajos precios del metal, Fitch prevé un crecimiento económico del 4% en 2015 y un 5% en 2016, impulsado por el crecimiento de la producción minera, la inversión en infraestructura, así como estímulos de política monetaria y fiscal”, explica.

Perú: SNI espera que CAN tome acción y corrija salvaguardias ecuatorianas

Lima. El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Luis Salazar, expresó su confianza en que la Comunidad Andina de Naciones (CAN) tome acción y corrija las salvaguardias aplicadas por Ecuador que afectan a los productores peruanos.

Consideró que ese país comete un error grande y, bajo ese camino de proteccionismo, terminará haciéndose daño a sí mismo y deteriorando las relaciones comerciales con el Perú.

Suscribirse a