Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción de oro en México retrocede tras una década de avances

México produjo 91.514 kilos de oro en el 2014, una baja interanual de 6,6% y su primera caída desde el 2003, lo que representó el fin de un ciclo de una década que multiplicó casi por cinco la extracción de este mineral, informó el Inegi.

“La disminución en la producción obedece a un menor dinamismo de China, la fortaleza del dólar y el aumento en los costos de producción”, comentó Rodrigo Martínez, analista de RS Consultores.

La cresta se alcanzó en el 2013 con una producción de 97.967 kilos, desde 20.277 kilos registrados en el 2003.

Destacan que Perú avanzó más que cualquier país en la lucha contra la minería ilegal

Lima. El Perú avanzó más que cualquier país en la lucha contra la minería ilegal, con 72 mil mineros informales en etapa de saneamiento, destacó el alto comisionado para la formalización de la minería de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), José Antonio Fernández.

“Tenemos un subsistema fiscal, judicial y policial dedicado a esta lucha (minería ilegal). Hemos avanzado mucho más que cualquier país en la historia”, declaró al diario oficial El Peruano.

Blue Freedom: la mini planta hidroeléctrica que cargará tu dispositivo

La cruda y trsite realidad de muchos usuarios que disfrutan de sus smartphones o tablets cuando salen de paseo es la duración de su batería. Dificilmente dura más de un día. Sin embargo, las características de este pequeño aparato que simula una planta hidroeléctrica puede ser la gran alternativa. Conoce cómo funciona:

Las mujeres luchan por abrirse paso en el liderazgo empresarial en Latam

Las cifras sugieren que pocas mujeres han podido llegar a la cima corporativa y que las empresas confían cada vez más en equipos compuestos en su totalidad por hombres para la toma de decisiones. El cómo hacer frente a estos problemas es el foco del informe publicado hoy – Las mujeres en los negocios: el camino hacia el liderazgo.

Confianza en economía de zona euro sube a máximos en casi cuatro años

Bruselas. La confianza en la economía de la zona euro creció en marzo por cuarto mes consecutivo y alcanzó su mayor nivel desde julio del 2011, mostró el lunes un informe de la Comisión Europea, lo que sugiere que la debilidad del euro y precios del petróleo más bajos están impulsando la recuperación.

El indicador de confianza económica de la Comisión Europa subió 1,6 puntos, a 103,9 unidades, más que las 103,1 proyectadas por economistas consultados en un sondeo de Reuters y avanzando en una recuperación que comenzó en diciembre.

Gasto público del 2016 en México incluirá una reducción de 1,4% del PIB

En los precriterios de política económica para el 2016, que la Secretaría de Hacienda difundirá esta semana, se anticipa que ante un escenario económico más complejo derivado de la caída en el precio del petróleo, el gobierno propondrá un gasto menor al del 2015 por al menos 250.000 millones de pesos (US$16.400 millones), que significan 1,4% del Producto Interno Bruto (PIB).

Chile: a 17 aumentan los fallecidos y 20 son los desaparecidos tras paso de lluvias en el norte del país

A primera hora de esta mañana las autoridades entregaron un nuevo balance de la catástrofe en el norte confirmando que los fallecidos aumentaron a 17 durante las últimas horas.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, relató a “AhoraNoticias” de MEGA que “este es un fenómeno que no se veía hace 90 años. Se produjeron 17 aluviones simultáneos en las tres regiones”.

Minutos más tarde, el director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, entregó en detalle el informe en el que se precisa que Región de Antofagasta registra 3 personas fallecidas, 5084 damnificados y 93 albergados.

El titular de la Unasur propuso replantear las relaciones con EE.UU. y eliminar las bases militares

Ernesto Samper propuso que la Cumbre de las Américas sirva para replantear las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica, y que "un buen punto de la nueva agenda de relaciones sería que no haya bases militares norteamericanas en Suramérica", algo que "pertenece a la época de la Guerra Fría".

Monedas latinoamericanas toman un descanso de Semana Santa, aunque caídas continuarán

Buenos Aires. Las monedas de América Latina se tomarán el descanso de Semana Santa en el camino cuesta abajo que, según muchos expertos del mercado, todavía tienen por delante, pero los datos del empleo de Estados Unidos que se esperan para el viernes posiblemente mantengan vivas las expectativas de nuevas caídas.

Suscribirse a