Pasar al contenido principal

ES / EN

Congreso de Colombia da primer aval a plan de inversiones a cuatro años por US$269.344 millones

Bogotá. El Congreso de Colombia aprobó en primer debate el Plan Nacional de Desarrollo, la hoja de ruta del Gobierno para los próximos cuatro años, que establece inversiones por 703,9 billones de pesos (US$269.344 millones), en medio de un escenario de desaceleración económica por la caída de los flujos petroleros.

El plan establece una reducción de 17 billones de pesos (US$6.504 millones) frente al original ante las expectativas de los menores recursos provenientes de la industria de hidrocarburos.

El cementerio de los hinchas del Hamburgo está vacío

Desde el momento de su presentación, en el 2008, el proyecto del cementerio para los aficionados del Hamburgo se ocupó de todos los detalles posibles para satisfacer a su “clientela”. En el camposanto los colores blanco y azul del club dominan el paisaje, y el área escogida para ser el último albergue de los seguidores del tradicional equipo del puerto está al lado del estadio. Basta cruzar una calle para cambiar la paz eterna por la emoción del fútbol.

Fundación everis abre la XIV convocatoria de su Premio Everis 2015

La fundación everis lanza la XIV convocatoria del Premio Everis 2015, que otorgará a aquel proyecto empresarial cuya propuesta tenga como objetivo la explotación de una innovación tecnológica, de gestión, social o ambiental, en alguna de estas categorías: “Tecnologías de la información y economía digital”, “Biotecnología y salud” y “Tecnologías industriales o energéticas”.

Universidad de Palermo dictará seminario sobre Marketing Personal

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo realizará el seminario "Marketing personal y desarrollo profesional", que busca dar a conocer dichas herramientas a fin de que los participantes puedan destacarse en un entorno laboral por demás competitivo, y estará a cargo de Leonardo Martin Cocciro, Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social egresado de la Universidad de Buenos Aires.

Directorio minera de chilena SQM seguirá funcionando con normalidad pese a renuncias

Santiago. El presidente de la chilena SQM aseguró que el directorio seguirá funcionando con normalidad pese a la renuncia esta semana de los tres representantes de la canadiense Potash Corp, que abandonaron la mesa en medio de un escándalo por supuestos desvíos de fondos a campañas políticas.

Julio Ponce, quien también es controlador de SQM, argumentó en una carta al regulador liberada el viernes que había quórum suficiente para que pueda sesionar el directorio y que los nuevos miembros serán elegidos en la asamblea anual de accionistas de la empresa en abril.

Titular de banco central de México dice que moneda está subvaluada

México DF. El jefe del banco central de México, Agustín Carstens, dijo el viernes que la entidad no descarta realizar intervenciones discrecionales en el mercado cambiario para mantener el tipo de cambio en línea con los fundamentos de la economía local.

La Comisión de Cambios -integrada por la Secretaría de Hacienda y el banco central- amplió la semana pasada un mecanismo de subastas en el mercado como respuesta al descenso del peso hasta un mínimo histórico.

Suscribirse a