Pasar al contenido principal

ES / EN

El increíble atractivo de la Cumbre Tajín en México

Con el tradicional vuelo de los Voladores de Papantla, se dio por inaugurada la edición XVI de la Cumbre Tajín, la cual se desarrolla entre los díasl 19 y 23 de marzo en el Parque Takilhsukut, en las cercanías de la zona arqueológica de El Tajín, Veracruz.

Más de 6.000 actividades se llevarán a cabo a lo largo de estos cinco días de fiesta en la comunidad totonaca: gastronomía, danza, teatro, música y encuentros con los artesanos y médicos tradicionales.

5

Brasileña OAS se desvincula de construcción de regasificadora marítima en Uruguay

Montevideo. La constructora brasileña OAS dejará de prestar servicios en la edificación de los muelles de atraque y escollera de la planta regasificadora marítima de gas natural licuado en Uruguay debido a errores en el proyecto que demoraron las obras, dijo una fuente el sábado a Reuters.

OAS era contratista para GNLS, un consorcio integrado por la francesa GDF Suez y la japonesa Marubeni, que está a cargo de la construcción de la terminal -con una capacidad de hasta 10 millones de metros cúbicos diarios- que debería comenzar a operar en 2016.

Bolivia muestra unidad en torno a la demanda marítima contra Chile

La Paz. Como no ha sucedido en la historia nacional, Bolivia logró unidad en torno a una política de Estado que asumió con la acertada estrategia de llevar a Chile a una instancia internacional de solución pacífica de controversias, luego de explorar e internar desde 1895 infructuosamente una solución para lograr el acceso soberano al Océano Pacífico.

Cuba y EE.UU. reanudan servicio telefónico directo

La Habana. Después de más de medio siglo de separación, Cuba y Estados Unidos reanudaron el servicio telefónico directo, con la posibilidad de que se amplíe a otras áreas de las comunicaciones.

"Se ha establecido una interconexión directa entre Estados Unidos y Cuba, inicialmente para el servicio de llamadas internacionales de voz", dijo un reciente anuncio de la estatal Empresa Telefónica de Cuba S.A. (ETECSA) que dejó la puerta abierta a la ampliación a otras modalidades de las comunicaciones.

Cuatro empresas pugnan por la construcción del tren bioceánico en Bolivia

La Paz. El gobierno informó que empresas de Francia, Austria, China y un consorcio alemán-suizo están interesadas en la construcción del tren bioceánico en Bolivia. Destacó que el interés está relacionado a la estabilidad económica, política y social del país.

“Antes, nosotros, una vez que se terminaba el proyecto, teníamos que empezar a buscar empresas y financiamiento, pero ahora antes de concluir el proyecto ya existen empresas interesadas”, dijo ayer en entrevista con La Razón el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros.

Suscribirse a