Pasar al contenido principal

ES / EN

Mexicanos crean sistema computacional para detectar cáncer de mama

Investigadores mexicanos desarrollan una herramienta computacional de entrenamiento en el diagnóstico de cáncer de mama, informó hoy el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la segunda universidad más importante de México.

En un comunicado, el Cinvestav indicó que la herramienta tiene el objetivo de que los radiólogos que inician adquieran la habilidad de interpretar las imágenes de ultrasonido y para los experimentados sea un método que confirme con precisión numérica el resultado.

Presidente de Venezuela podrá dictar leyes contra sectores que "perturben" la economía

Caracas. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, podrá dictar decretos y reformar leyes contra los sectores económicos que "perturben" la actividad, según una ley publicada el lunes en la Gaceta Oficial del país petrolero, que atraviesa una recesión.

La Asamblea Nacional dominada por el oficialismo le concedió el domingo poderes especiales al mandatario hasta fin de año, un pedido que hizo con el argumento de defender a Venezuela, luego de que Estados Unidos declaró al país como una amenaza para su seguridad interna y sancionara a funcionarios.

Despiden a gerente general de minera chilena SQM en medio de investigación de fiscalía

Santiago. La minera chilena SQM despidió este lunes a su gerente general, Patricio Contesse, luego de que el directorio acordó no entregar información de sus balances financieros en medio de una investigación por supuestos desvíos de fondos a campañas políticas.

En una carta al regulador local, SQM dijo que el directorio acordó en una reunión extraordinaria poner término a las funciones de Contesse, quien será reemplazado por Patricio de Solminihac.

Acusan de corrupción a Joao Vaccari, tesorero del PT, por caso Petrobras

Brasilia. Fiscales brasileños acusaron formalmente este lunes al tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y a otras 26 personas por actos de corrupción ligados a la compañía estatal Petrobras, en un nuevo golpe contra la presidenta Dilma Rousseff.

Los fiscales tienen "pruebas más que suficientes" de que Joao Vaccari, tesorero del PT, solicitó donaciones al ex director de servicios de la petrolera estatal, Renato Duque, y a ejecutivos de empresas de ingeniería acusadas de canalizar dinero de la empresa, dijo el fiscal Deltan Dallagnol.

Venezuela cumple con primer vencimiento de deuda del 2015

Caracas. Venezuela cumplió con el pago de un bono de 1.000 millones de euros, el primero de varios vencimientos de deuda que le toca enfrentar este año, informó este lunes el ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres.

La nación petrolera tiene que lidiar con alrededor de US$10.000 millones en vencimientos e intereses de su deuda externa este año, en un momento complicado para sus finanzas por la caída de los precios del crudo que exporta.

Corte Suprema de Panamá pide retirar inmunidad a ex presidente Martinelli para investigar corrupción

Ciudad de Panamá. La Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ) solicitó este lunes a la autoridad electoral que retire la inmunidad al ex presidente Ricardo Martinelli para poder iniciar una investigación por presunta corrupción durante su mandato.

Martinelli ha sido acusado por ex colaboradores de malversar fondos públicos en la compra de alimentos deshidratados por US$45 millones para escuelas públicas, aunque él asegura que se trata de una venganza política dirigida por su ex aliado electoral y actual presidente Juan Carlos Varela.

Merkel invita a Berlín a primer ministro griego en un intento por aliviar tensiones

Atenas. La canciller alemana, Angela Merkel, invitó a Berlín al primer ministro griego, Alexis Tsipras, para sostener negociaciones la semana próxima, pero las tensiones se agudizaron luego de que el ministro de Finanzas germano acusó al gobierno de Atenas de destruir toda la confianza depositada en el país helénico.

Ecuador habría crecido 3,8% en 2014 y bajaría previsión para este año

Quito. La economía de Ecuador habría crecido alrededor de 3,8% en 2014, menos que la meta del gobierno, que además podría revisar a la baja su pronóstico para este año debido a la caída del precio del crudo, dijo este lunes el coordinador de la política económica.

Las autoridades esperaban un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de entre el 4,5% y el 5,1% para el 2014 y del 4,1% para 2015.

Adidas dice que no renovará contrato con la NBA

Berlín. El grupo alemán de manufacturas de ropa deportiva Adidas AG no renovará su contrato para proveer de equipamiento a la Liga Nacional de Baloncesto de Estados Unidos (NBA, por su sigla en inglés), pues estima que sería mejor invertir su dinero en nuevos productos y jugadores.

Adidas ha perdido participación de mercado en Estados Unidos ante Nike Inc y Under Armour Inc y el mercado es una prioridad para el grupo alemán este año, dijo previamente este mes el presidente ejecutivo de la firma, Herbert Hainer.

Suscribirse a