Pasar al contenido principal

ES / EN

Obras de Línea 2 del Metro de Lima se iniciarán en el segundo trimestre del año

Lima. El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, señaló que las obras del túnel y estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima (que unirá Ate con el Callao) se iniciarán en el segundo trimestre de este año.

“Las obras de construcción se iniciarán una vez que haya culminado el período de expropiaciones y eliminación de interferencias”, indicó en declaraciones a Andina Canal online en el programa denominado Transportes y comunicaciones rumbo al Bicentenario.

Guía internacional destaca al valle chileno de Colchagua entre los destinos para recién casados

Con un completo y entretenido programa de actividades eno-turísticas “De Cordillera a Mar”, el sector de Colchagua -ubicado en la zona central de Chile- atrae al mundo por la calidad de sus vinos, bellos paisajes y variadas actividades en torno al campo y las viñas.

Los Padres de Ayotzinapa inician marcha por EE.UU.

Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014 en Ayotzinapa, en el sur de México, empiezan este lunes una gira por 43 ciudades de Estados Unidos para difundir su situación ante las instituciones locales, organizaciones internacionales y la comunidad latina.

La gira, denominada "Caravana 43", tiene tres puntos de partida, San Antonio, McAllen y El Paso, tres ciudades de Texas desde las que familiares, abogados y allegados partirán por tres rutas distintas: una por los estados centrales y las otras por la costa este y oeste, respectivamente.

Cuba y EE.UU. inician tercera ronda diálogo para restablecer nexos diplomáticos

La Habana. Cuba y Estados Unidos se reunirán este lunes para una nueva ronda de conversaciones sobre la restauración de sus relaciones diplomáticas, intentando que las diferencias sobre las sanciones que Washington impuso a Venezuela -un aliado de La Habana-, no minen los esfuerzos para el histórico acercamiento.

La secretaria de Estado adjunta Roberta Jacobson se reunirá en La Habana con Josefina Vidal, Directora de Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, en un diálogo que podría posiblemente continuar el miércoles.

Directora de Singularity University analizará el rol de la mujer en la innovación

El próximo 25 de marzo y en el marco del Her Global Impact, que tiene como propósito acerca a más mujeres al mundo de la innovación, la ciencia y la tecnología, Ann Rogan, Directora Global de Singularity University, expondrá sobre el rol de la mujer en el mundo de la innovación y el emprendimiento y sobre cómo las tecnologías pueden contribuir a generar un alto impacto desde Chile hacia el mundo.

México: expertos proyectan presupuesto nacional de 2016 con precio del petróleo en US$50

Para realizar el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2016 (PEF), el gobierno federal debe considerar un precio promedio del crudo en un rango entre 50 y 54 dólares por barril, con el fin de que las finanzas públicas del país no se vean afectadas por la falta de ingresos petroleros, coincidieron expertos.

“Para septiembre, cuando se presente el PEF, habrá más claridad y elementos para visualizar cuál será el siguiente precio del petróleo, el cual rondará los US$50 por barril”, dijo Leticia Armenta, directora del Centro de Análisis Económico del Tecnológico de Monterrey.

Arrestan nuevamente a ex directivo de Petrobras involucrado en investigaciones por sobornos

Brasilia. La policía brasileña arrestó este lunes a un ex ejecutivo de Petrobras, en una investigación amplia sobre sobornos y lavado de dinero que sacudió a algunas de las mayores compañías y a los partidos políticos del país.

Renato Duque, ex director de servicios de la petrolera estatal, fue arrestado por la policía federal brasileña en su casa en Río de Janeiro, dijo TV Globo.

Duque ya había estado detenido por tres semanas a fines del año pasado como parte de la "Operación Lavado de Autos".

"Los ingenieros en petróleo necesitan conocimientos que trasciendan su especificidad"

En entrevista con América Economía, Víctor Bronstein, director del Instituto del Gas y el Petróleo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), analizó el actual escenario del ingeniero en petróleo en el marco del agitado año que ha tenido el recurso natural.

Suscribirse a