Pasar al contenido principal

ES / EN

Ollanta Humala afirma que espera respuesta satisfactoria de Chile por caso de espionaje

Perú espera una respuesta satisfactoria de Chile a la nota de protesta que le envió el Gobierno tras las denuncias de espionaje contra tres suboficiales de la Marina peruana, dijo este lunes el presidente Ollanta Humala.

El gobierno de Humala envió hace más de una semana una nota de protesta a Chile y llamó a su embajador en Santiago, luego de que los suboficiales peruanos fueron acusados de suministrar información reservada a militares chilenos.

Ex canciller peruano: una respuesta apropiada de Chile sería investigar el caso de espionaje

El ex ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, consideró que una respuesta apropiada de Chile a la nota de protesta del Perú por el caso de espionaje sería que inicie las investigaciones.

“Tiene que contestarse, la nota tiene dos ingredientes, el primero es protestar por este hecho (el espionaje) y segundo, pedir una investigación, y en ese sentido si Chile está dispuesto a investigar, entonces eso puede ser una respuesta apropiada”, subrayó.

Universidad de Salamanca abre una escuela de español en Lisboa

La Universidad de Salamanca, la más antigua de España, abrió este lunes su primera escuela de español en Portugal, en concreto, en el Instituto Superior de Ciencias del Trabajo de Lisboa (ISCTE).

Los cursos serán impartidos a alumnos que se inscriban de forma individual o empresas. El área de negocios es uno de los principales motivos que han llevado al a Universidad de Salamanca a continuar su expansión fuera de España.

Localizan muerto a precandidato opositor a alcalde y a su esposa en provincia de Guatemala

Guatemala. Las fuerzas de seguridad localizaron los cuerpos del precandidato a alcalde del opositor partido Libertad Democrática Renovada (Lider), por el municipio de Jalpatagua, en el departamento de Jalapa, y el de su esposa, dentro de su vivienda, informó el vocero de esa organización, Fridel de León.

Remesas a México tienen su peor caída desde noviembre del 2008

Las remesas que envían los connacionales a México, principalmente de Estados Unidos, tuvieron su peor retroceso mensual en enero desde noviembre del 2008.

En enero del 2015, las remesas se situaron en US$1.630 millones, lo que significó una caída de 27,02% respecto a diciembre del 2014, cuando se recibieron US$2.234 millones, de acuerdo a información de Banco de México (Banxico).

La caída en las remesas fue la peor desde noviembre del 2008, cuando retrocedieron 33,57%, al pasar de US$2.637 millones a US$1.752 millones.

Principal reservorio de Sao Paulo continúa en estado crítico, pero inicia marzo en su mayor nivel del año

Río de Janeiro. El Sistema Cantareira, principal reservorio de agua de la ciudad de Sao Paulo y que abastece a 6,5 millones de personas, comenzó marzo al 11,6% de su capacidad total, mayor nivel en lo que va de año, aunque la amenaza de un posible racionamiento de agua aún persiste.

Según informó la empresa de saneamiento básico del estado de Sao Paulo (Sabesp), las lluvias de este fin de semana permitieron aumentar el nivel del agua a más del doble del 5,1% que marcaba en enero.

Rafael Pardo es proclamado candidato a la alcaldía de Bogotá

Bogotá. El ex candidato presidencial colombiano Rafael Pardo fue escogido este domingo por el partido de La U como su candidato oficial a la Alcaldía de Bogotá para reemplazar al actual mandatario Gustavo Petro del Polo Democrático.

Pardo, quien el año pasado fue designado por el presidente Juan Manuel Santos como alcalde de la capital en condición de interinidad, en reemplazo de Petro quien había sido destituído, aseguró que de resultar elegido se propondrá unir a todos los partidos y a todos los capitalinos en torno a una ciudad más amable y organizada.

Uruguay pide apertura del Mercosur para mejorar inserción comercial

El bloque aduanero Mercosur debe "sincerarse" para lograr la integración no sólo regional sino con el mundo, dijo este lunes el nuevo canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, para quien son "inadmisibles" las medidas proteccionistas aplicadas por algunos de sus socios.

El ministro, encargado de la política exterior del recién estrenado presidente Tabaré Vázquez y quien se desempeñó como vicepresidente en su primer Gobierno -2005-2010-, reclamó un funcionamiento efectivo del bloque donde su país participa junto con Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela.

Nigeria, en máxima alerta por atacantes suicidas

Lagos. El gobierno nigeriano exhortó a los ciudadanos a mantenerse en máxima alerta luego de que los terroristas de Boko Haram volvieron al uso de atacantes suicidas en su campaña contra el país.

La alerta de seguridad se emite luego de la derrota que infligieron las tropas nigerianas en colaboración con las fuerzas de los países vecinos bajo la plataforma de la Fuerza de Tarea Conjunta Multinacional a la mayoría de sus bases de operación.

Suscribirse a