Pasar al contenido principal

ES / EN

Avanza consulta y reglamentación de ley antilavado en Panamá

La semana pasada tuvieron lugar varias reuniones con representantes de gremios como parte de las consultas del proyecto de ley para la prevención del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, y en camino de su reglamentación.

Uno de los temas más delicados de la también conocida como ley antilavado son las disposiciones relacionadas con el reconocimiento del cliente y los requisitos que deben pedir “los sujetos obligados”. Cabe recordar que existen más de 25 actividades bajo esta denominación.

Camioneros brasileños siguen bloqueando carreteras

Sao Paulo. Camioneros en huelga en Brasil volvieron a bloquear carreteras el lunes, pese a la represión del Gobierno contra manifestantes y su promesa de implementar una ley para reducir los costos de peajes y entregar otros beneficios al sector de transportes.

A nivel nacional había 24 bloqueos de carreteras en cuatro estados, por debajo de los 99 puntos hace una semana, dijo la policía federal de carreteras. A excepción de dos bloqueos en la carretera BR-163 en el camino al principal estado productor de soja, Mato Grosso, todos los demás estaban en el sur.

Infografía: ¿Cuáles son los beneficios de aprender un idioma?

Más de 700 horas es lo que una persona gasta en promedio estudiando inglés en el colegio, sin contar las horas de clases adicionales en institutos de idiomas. Sin embargo, el aprendizaje teórico no basta si no viene acompañado de la práctica oral.

Un estudio de la Universidad de Kent (Reino Unido) afirma que aprender un segundo idioma, incluso en edad adulta, puede afectar positivamente la estructura cerebral, siempre y cuando la práctica de dicho idioma sea recurrente en el día a día de la persona.

Perú: Lince es el distrito más atractivo para la construcción de viviendas

El distrito de Lince presenta el mayor potencial de crecimiento del sector inmobiliario en Lima Metropolitana, seguido de Pueblo Libre y Magdalena, producto de la cantidad de proyectos en construcción, afirmó Gino Layseca, gerente general de la consultora inmobiliaria Layseca Asociados.

“Lince tiene indicadores bastante buenos, a pesar de que en el 2014 y finales del 2013 se notó una desaceleración; pero debería despertar el interés de promotores constructores”, sostuvo a la Agencia Andina.

Portal Educativo se expande a México y Estados Unidos

Portal Educativo es un emprendimiento chileno fundado por Paz González y Gabriel Vera, quienes debido a su experiencia, entendieron la angustia que genera para los papás y sus hijos el no recibir la ayuda necesaria para entender las materias del colegio. A su vez, este proyecto está incubado en el Instituto Internacional para la Innovación Empresarial (3IE) de la Universidad Técnica Federico Santa María y cuenta con el apoyo de Corfo.

Google confirma Android Pay y sus próximos planes en telefonía celular

El vicepresidente Sundar Pichai dijo este lunes que Google, la principal máquina de búsqueda y proveedor de programas para dispositivos móviles, trabaja con operadores de redes -que no nombró- para desarrollar un plan de celulares. Se limitó a decir que "lo anunciaremos en los próximos meses".

Durante el Congreso Mundial de la Telefonía Móvil en Barcelona, MWC 2015, Pichai dijo que "estamos en una etapa en que es importante hablar sobre soportes físicos, soportes lógicos y conectividad conjuntamente".

Universidades latinoamericanas apuestan por la sostenibilidad

Un estudio apoyado por el Centro de Estudios de América Latina (CEAL) de la Universidad Autónoma de Madrid y el Banco Santander realizado durante el año 2013 y 2014, reveló que 65 Universidades de 10 países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, México, Perú, República Dominicana y Venezuela) se propusieron replantear el papel que las universidades desean desempeñar en la transición hacia una sociedad más sostenible. Para ello se sometieron a una evaluación de los indicadores de sostenibilidad en cada universidad.

Ollanta Humala afirma que espera respuesta satisfactoria de Chile por caso de espionaje

Perú espera una respuesta satisfactoria de Chile a la nota de protesta que le envió el Gobierno tras las denuncias de espionaje contra tres suboficiales de la Marina peruana, dijo este lunes el presidente Ollanta Humala.

El gobierno de Humala envió hace más de una semana una nota de protesta a Chile y llamó a su embajador en Santiago, luego de que los suboficiales peruanos fueron acusados de suministrar información reservada a militares chilenos.

Ex canciller peruano: una respuesta apropiada de Chile sería investigar el caso de espionaje

El ex ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, consideró que una respuesta apropiada de Chile a la nota de protesta del Perú por el caso de espionaje sería que inicie las investigaciones.

“Tiene que contestarse, la nota tiene dos ingredientes, el primero es protestar por este hecho (el espionaje) y segundo, pedir una investigación, y en ese sentido si Chile está dispuesto a investigar, entonces eso puede ser una respuesta apropiada”, subrayó.

Suscribirse a