Pasar al contenido principal

ES / EN

FMI: inversión se acelerará en el Perú el próximo año

Lima. El representante residente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kevin Ross, sostuvo que en los próximos meses se observará una ligera aceleración de las inversiones en Perú, lo cual tenderá a mejorar en el 2015, considerando los factores externos.

"En todo caso, esperemos que los precios de las materias primas no bajen más y que por lo menos se mantengan estables, lo cual favorecerá las expectativas que hay sobre la inversión privada", añadió.

Nicolás Maduro: Venezuela ha logrado todos los objetivos del Milenio

El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este miércoles que Venezuela ha alcanzado todos los objetivos del milenio gracias al desarrollo de "políticas de inclusión social".

Durante su participación en la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra en Nueva York, Estados Unidos, Maduro señaló que entre los objetivos alcanzados por Venezuela se encuentra la escolarización en todos los niveles, de manera "gratuita" y de "calidad".

Profesionales chilenos consideran importante promover la colaboración en el trabajo

De acuerdo al último Workmonitor, estudio trimestral de tendencias del mercado del trabajo de la consultora multinacional de Recursos Humanos Randstad, los chilenos están cada vez más abiertos a aceptar la diversidad dentro de sus equipos de trabajo y la promoción de la colaboración al interior de la oficina, ya que se han transformado en líderes mundiales en la creencia de que estas prácticas se deben fomentar dentro de las empresas, afirmando incluso que los equipos que cuentan con perfiles diversos tienen mejor performance.

Desempleo de Brasil en agosto fue el menor para ese mes en trece años

Río de Janeiro. La tasa de desempleo en Brasil en agosto fue del 5% de la población económicamente activa, la menor para este mes en los últimos trece años, informó el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

El índice de paro en agosto fue 0,3 puntos porcentuales inferior al 5,3% registrado tanto en agosto de 2013 como en agosto de 2012 y se ubicó por debajo de la mitad del 11,7 % del mismo mes en 2002, cuando el indicador comenzó a ser medido con criterios más rigurosos.

Presentan "Paleta de sabores bolivianos", libro que recoge los principales alimentos típicos del país

Con la degustación de un apthapi en la plaza Camacho, el Movimiento de Integración Gastronómico Boliviano (MIGA) presenta la investigación "Paleta de sabores bolivianos", publicación que recoge cincuenta alimentos que Bolivia tiene para ofrecer al mundo.

Los autores subrayan que la iniciativa busca ofrecer un panorama completo de cada alimento: desde las características principales, sus usos recomendados en la cocina, recetas realizadas por chefs bolivianos y los contactos con productores nacionales para lograr acceder a estos alimentos desde cualquier parte del mundo.

Suscribirse a