Pasar al contenido principal

ES / EN

Acusan al empresario Eike Batista de delitos bursátiles en Brasil

La Fiscalía brasileña acusó al empresario Eike Batista, hasta el año pasado el hombre más rico de Brasil, de difundir informaciones falsas en la Bolsa para inducir a miles de accionistas a invertir en una de sus empresas, informaron este miércoles fuentes oficiales.

La denuncia contra quien fuera considerado como el séptimo hombre más rico del mundo antes de que su imperio se desmoronara fue presentada ante los tribunales de Sao Paulo por la fiscal Karen Kahn, procuradora del Ministerio Público Federal en ese estado brasileño, según un comunicado de la entidad.

Canal de Panamá pronto iniciaría una nueva expansión

Ciudad de Panamá. La construcción de un cuarto juego de esclusas salió a relucir nuevamente este martes durante un acto en el cual la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) depositaba una capsula del tiempo con varios objetos actuales que serán desenterrados en 25 años.

Jorge Quijano, administrador del Canal de Panamá dijo durante el acto que dentro de 25 años "sí creía que el cuarto juego de esclusas va a estar construido".

Fernández llama "terroristas económicos" a los fondos buitres y exige regulación

Naciones Unidas. La presidenta argentina, Cristina Fernández, llamó este miércoles "terroristas económicos" a los "fondos buitres" que acosan a su país, pero dijo que Argentina "pagará" y pidió que se apruebe un nuevo marco legal para las renegociaciones de deuda.

"No son sólo terroristas los que ponen bombas, también lo son los que desestabilizan la economía de un país (...) a partir del pecado de la especulación", dijo Fernández durante su intervención en el pleno de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Déficit externo brasileño cae 4,87% hasta agosto

Brasilia. Brasil registró de enero a agosto de 2014 un déficit de transacciones corrientes de US$54.800 millones, lo que representa una caída de 4,87% ante el mismo período de 2013, informó el Banco Central.

La cuenta corriente es formada por la balanza comercial, la cuenta de servicios y rentas, y las transferencias unilaterales, recursos enviados por brasileños que viven fuera del país.

De enero a agosto, la balanza comercial registró un superávit de US$1.160 millones, ante un resultado negativo de US$3.750 millones en el mismo período del año pasado.

Gobierno colombiano reacomoda presupuesto para conseguir apoyo a reforma tributaria

En la discusión del Presupuesto General para 2015 aforado en 216,2 billones de pesos (US$107.478M), el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reveló el reacomodamiento del presupuesto de inversión que pasó de 46,1 billones de pesos (US$22.884M) en proyecto inicial a 49,2 billones (US$24.300M).

Ollanta Humala: la economía peruana es robusta y genera confianza para inversiones

Lima. La economía peruana es robusta y genera confianza para atraer la inversión extranjera, afirmó el Jefe del Estado, Ollanta Humala, al señalar que, ante el entorno internacional complejo, el Perú ha iniciado paquetes reactivadores que son un mensaje positivo para el inversionista.

Explicó que, mediante esa confianza generada desde el gobierno, en los últimos tres años se ha podido concretar contratos por US$16.000 millones con compañías para construir y operar proyectos de infraestructura, que incluyen el primer tren subterráneo de Lima.

Revelar los avances en los diálogos de paz con las FARC "servirá para desvirtuar los ataques de los críticos"

Luego que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunciara que este jueves la delegación de paz de La Habana, Cuba, revelará los acuerdos a los que han llegado las partes, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que esta decisión acabará con las especulaciones que quieren desvirtuar los acuerdos.

El virus del chikunguña se extiende por América con 10.845 casos confirmados

El virus del chikunguña llegó ya al corazón de Suramérica después de haberse extendido desde el Caribe a Centroamérica y Norteamérica, y, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ya hay 10.845 casos confirmados de esta enfermedad y al menos 113 muertes en todo el continente.

Este martes se conoció que ya hay 16 casos autóctonos de esta enfermedad en Brasil, dos en el estado amazónico de Amapá y 14 en Bahía, con lo que ya son tres los países sudamericanos donde hay personas que se han contagiado sin viajar al exterior.

Bachelet aseguró en la ONU que no pretende refundar Chile

De temas domésticos e internacionales versó la intervención de la Presidenta Michelle Bachelet, ante el pleno de la Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York, donde aprovechó de entregar una definición de las aspiraciones de su Gobierno: "No pretendemos refundar el país", enfatizó.

"Al contrario, reconocemos los grandes avances de las últimas décadas", dijo la Mandataria, resaltando la necesidad de llevar a cabo "reformas de fondo" que "den la base indispensable para avanzar hacia un desarrollo más inclusivo y más justo".

Apuntan al crimen organizado en muerte de diputado del PRI en México

Los procuradores de Zacatecas y Jalisco, Arturo Nahle García y Luis Carlos Nájera, respectivamente, señalaron que el crimen organizado está detrás del secuestro y muerte del diputado del PRI, Gabriel Gómez Michel y su asistente.

El fiscal de Jalisco, Luis Carlos Nájera, dijo que investigan más allá del secuestro del legislador del Revolucionario Institucional, “hubo una intención y un daño, que en este caso en particular fue la muerte del diputado y su asistente”.

Suscribirse a