Pasar al contenido principal

ES / EN

Mujica viaja a Finlandia para hablar sobre nueva papelera y fábrica de madera

El presidente de Uruguay, José Mujica, viaja este domingo a Finlandia para una visita oficial que tiene como objetivos impulsar la instalación de una nueva gran papelera en el país e interesar a empresarios en una fábrica de tratamiento de madera, informó el propio mandatario.

"Vamos a iniciar las negociaciones para la posible instalación de una papelera en una zona deprimida del país", afirmó Mujica poco antes de partir.

Muere el presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez

El presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, ha muerto en la tarde de este domingo después de que fuera hospitalizado el pasado miércoles afectado por una insuficiencia respiratoria, han confirmado a EFE fuentes de este grupo de distribución.

Álvarez, de 79 años, ingresó en el Hospital Universitario de Puerta de Hierro de Madrid aquejado de una insuficiencia respiratoria y hasta el viernes pasado parecía que su estado de salud había evolucionado de forma favorable.

Ana Botín preside este lunes por primera vez una junta del Banco Santander

El Banco Santander celebra este lunes una Junta extraordinaria de accionistas, convocada en principio sólo para aprobar una ampliación de capital para comprar el 100 % de su filial brasileña, pero que ahora ha cobrado más importancia por ser la primera que presidirá Ana Botín.

De esta forma, los accionistas del Santander tendrán ocasión de escuchar por primera vez a su presidenta, que podría aprovechar para lanzar en su discurso alguna declaración de intenciones sobre cuál será su estrategia al frente de la entidad.

Presidente de Ecuador anuncia que salarios privados tendrán un límite

El presidente Rafael Correa adelantó este sábado, durante su enlace sabatino, varios de los cambios que contemplará el proyecto de nuevo Código Laboral que prepara el Ejecutivo.

Señaló que una de las reformas fijará un límite a los sueldos, tanto en el sector público como en el privado.

En este último, la reforma servirá –según él– para reducir la desigualdad. “El gerente de la telefónica o el banco quiere ganar US$60 mil, perfecto, pero máximo 20 veces lo que gana el último de sus trabajadores”.

Gobierno hondureño propone presupuesto para 2015 de US$8.712M

El Gobierno de Honduras propuso al Parlamento un proyecto de presupuesto nacional para 2015 de 185.482 millones de lempiras (unos US$8.712 millones), 1,4 % menos al aprobado el año pasado, informó este domingo una fuente oficial.

El Presupuesto General de Ingresos y Egresos para 2015 fue entregado el pasado viernes ante el Parlamento y reduce en 2.764 millones de lempiras (US$129,9 millones) su monto con respecto al de 2014, cuando fue de 188.246 millones de lempiras (US$8.841,9 millones).

Reservas Internacionales Netas de Perú se sitúan en US$ 64.826 millones



Las Reservas Internacionales Netas (RIN) se situaron en US$64.826 millones al 9 de setiembre de este año, manteniendo un nivel importante y favoreciendo un adecuado blindaje de la economía, informó este domingo el Banco Central de Reserva (BCR).

Las reservas internacionales ascendieron a US$65.663 millones al término de 2013.

El actual nivel de las RIN representa más de 32% del Producto Bruto Interno (PBI) del país y favorece un adecuado blindaje de la economía.

La UE reconoce la urgencia de adoptar medidas para impulsar la economía

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea, el Ecofin, reconocieron este sábado la urgencia de adoptar medidas para impulsar el crecimiento económico ante el parón de la economía, a través de una combinación de inversiones, reformas y estímulos monetarios.

"Hay una urgencia a nivel europeo de poner en marcha medidas. Estamos trabajando para poner en marcha medidas concretas que se decidirán, esperemos, en pocas semanas, para el estimulo del crecimiento en Europa", afirmó Pier Carlo Padoan, ministro de Economía de Italia.

Polémica en Nicaragua por un misterioso meteorito

Un meteorito caído recientemente en Nicaragua mantiene a su población en un misterio más grande que el causado por la onda expansiva que sorprendió a los habitantes de Managua el día del impacto.

Por un lado está la versión del Gobierno de Nicaragua, que sostiene que se trata de un meteorito, por otra parte están los escépticos con las más diversas teorías.

Chile reestructurará Agencia Nacional de Inteligencia

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, informó este sábado que el gobierno reestructurará a la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) de Chile e incorporará agentes encubiertos.

Peñailillo hizo el anuncio tras participar en la firma de un convenio de colaboración de su ministerio con la municipalidad de Maipú para la implementación del Plan de Seguridad Pública.

Encuesta señala que la imagen negativa de Cristina Fernández asciende a 43,8%

La imagen negativa de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ascendió al 43,8 % este mes, el porcentaje más alto desde el pasado mayo, según un sondeo difundido este domingo por medios locales.

De acuerdo a una encuesta de la consultora Management & Fit, la imagen positiva de Fernández cayó al 26,5%, dos puntos por debajo de la que tenía hace un mes y muy lejos del 59,1 % de su pico máximo, alcanzado en febrero de 2012, al inicio de su segundo mandato.

Suscribirse a